Selección de los títulos que se pueden ver en las salas del grupo Focus en Barcelona hasta finales de marzo
'Escape Room 2', 'Gordas', 'Elling', 'La Trena' y 'El Gegant del pi', entre las obras que se pueden ver en los teatros del grupo Focus hasta finales de marzo.
The New Barcelona Post recoge en este artículo las obras que se pueden ver hasta finales de marzo en los teatros del grupo Focus, con éxitos de temporadas anteriores como La Trena, El Gegant del pi y Dopaland, así como estrenos como Elling y Amb la claredat augmenta el fred.
La selección también se acuerda de aquellos que solo buscan reír, con monólogos como Buenorollistas, Gordas, Yo sobreviví a la EGB o Tinder Sorpresa. Para aquellos que quieran planes para hacer en familia, hay propuestas como Les aventures del lleó vergonyós del Pot Petit, Alícia al país dels mòbils y Estación paraíso.
Vuelve el éxito de la temporada pasada, La Trena, una obra basada en el libro de Laetitia Colombani y dirigida por Clara Segura. Una producción de La Perla 29 que estudia los vínculos inmateriales que unen a todas las mujeres, a través de sus experiencias vitales, sus dificultades y su voluntad de no rendirse jamás. Con Segura como narradora que va tejiendo el hilo conductor de la obra, el reparto lo completan Cristina Genebat, Marta Marco y Carlota Olcina. Quedan pocas entradas disponibles.
Victor Parrado sigue en el Teatro Goya con Buenrollistas, un show sin etiquetas que invita a reír, reflexionar, conectar… O quizás todo suene a hebreo antiguo. Un espectáculo en el que descubrirás que solo hay una persona responsable de tu felicidad. Spoiler: tú mismo. Estará en cartel hasta el 8 de junio.
El Pot Petit presenta un nuevo espectáculo para los más pequeños. El imbatible grupo de música invita a descubrir Les aventures del lleó vergonyós en un formato íntimo y reducido. Un viaje muy divertido con títeres y música en directo, para descubrir las emociones de la mano de uno de los personajes más emblemáticos de la compañía. Un espectáculo de Ruth Garcia Ruz y Helena Bagué Villano. Edad recomendada de 2 a 7 años.
Salomé, una obra escrita y dirigida por Magüi Mira, protagonizada por Belén Rueda. Expresión del poder sensual absoluto, extrema su deseo por Baptista. Un deseo que se desborda en muerte. Una producción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y Pentación Espectáculos. También actúan Luisa Martín, Juan Fernández y Pablo Puyol, entre otros.
Una obra escrita por el francés Jean-François Prévand y adaptada y dirigida por Josep Maria Flotats. Voltaire/Rousseau. La Disputa pone en escena un combate de gran relevancia entre dos de los filósofos más importantes del siglo XVIII, Voltaire y Rousseau. La obra está protagonizada por el mismo Flotats y Pep Planas.
Una obra para los más pequeños con dramaturgia de Marta Buchaca. El día que Alícia cumple 12 años le regalan su primer móvil, pero el conejo blanco se lo roba y ella lo persigue para recuperarlo. Un espectáculo protagonizado por Júlia Bonjoch/Xuel Diaz, Queralt Albinyana, Jordi Llordella y Marc Pujol/Joan Codina. Edad recomendada a partir de 6 años.
Una comedia de salón sobre Thomas Bernhard. Dirigida por Pep Tosar e interpretada por Imma Colomer, Pep Tosar y Evelyn Arévalo. Pep Tosar construye un espectáculo teatral aprovechando al máximo la intensidad obsesiva, el hartazgo y la sátira característicos de Bernhard.
Otra propuesta para los más pequeños. Con dramaturgia de Joaquín Casanova, es la historia de amor de una mujer mayor que desafía con valentía, humor y ternura a los límites de su memoria para reunirse con el amor de su vida. En una estación de tren, una vieja titiritera espera pero no sabe por qué está ahí. Edad recomendada a partir de 6 años.
Juraron que nunca más volverían a hacer un Escape Room… Se equivocaban. El juego no ha hecho más que empezar. El tándem Joel Joan-Hèctor Claramunt vuelve con la segunda parte de Escape Room. El espectáculo está protagonizado por Joel Joan/Xavi Mira, Paula Vives, Borja Espinosa, Agnès Busquets e Irene Jódar.
Andreu Casanova invita al público a hacer un safari cómico por toda la selva de aplicaciones para ligar que están tan de moda últimamente. Tinder Sorpresa es un divertidísimo monólogo que cambia el concepto sobre las apps de ligoteo. Un monólogo donde te reirás mucho.
Bajo la dirección de Carlos Mesa, Mara Jiménez y Teresa López interpretan a “dos gordas que hacen de gordas, pero que pueden serlo todo”. Una comedia con fina ironía y mucho humor sobre cómo luchar para encontrar un espacio que la sociedad ha limitado.
Jordi Merca lleva al Teatro Condal, acompañado por la música en directo de Iván Vilches, Yo sobreviví a la EGB, un espectáculo de stand-up que recuerda de una manera graciosa a aquel niño que todo el mundo fue y apunta en quién se ha convertido ahora. Un show para los Post-Naranjito, pero sobre todo para los Pre-Cobi. No recomendado a menores de 14 años.
Una obra escrita y protagonizada por Pau Vinyals, con dirección de Júlia Barceló y Pau Vinyals. El Gegant del pi aborda el tema de la familia y de los principios morales contrapuestos al afecto y la vivencia personal, planteando una situación en que el personaje principal descubre una faceta de su abuelo que no conocía: era franquista.
Pau Carrió dirige esta adaptación, de Simon Bent, del libro de Ingvar Amnjornsen, Elling, un cuento, una patraña llena de animales humanos, tierna, divertida y vibrante que nos explica una historia de superación personal gracias a una amistad original e imprevisible. Protagonizada por David Verdaguer y Albert Prat, entre otros.
Una obra con dramaturgia y dirección de Eu Manzanares, protagonizada por Adriana Segurado y Felipe Cabezas. Con un hombre disfrazado de oso panda, Dopaland es una comedia crítica y ácida, que relaciona la precariedad laboral con la imposición de la felicidad.
Los 'Responsorios de Semana Santa' de Bernat Vivancos, en el castillo de Perelada, han supuesto…
“Me defino a través de lo que hago. De hecho, soy un adicto al trabajo…
El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…
Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad
Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…
Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…