Ecosistema emprendedor

Feeder: una ‘app’ que interpreta cómo reaccionas a un anuncio

La empresa emergente barcelonesa ha desarrollado un algoritmo que lee las pequeñas expresiones que hacemos inconscientemente

Cuando vemos un anuncio en la pantalla de nuestros móviles, quizás levantamos la ceja izquierda o dibujamos una pequeña sonrisa, a pesar de que pensamos que nos mantenemos impasibles. Estas expresiones inconscientes son las que Feeder quiere analizar para sus clientes, que son aquellos que ponen las campañas de publicidad.

Esta startup creada en Barcelona participa en el 4 Years From Now (4Y4N), que se celebra a partir de este lunes en el mismo espacio que el Mobile World Congress (MWC). En este evento presentará el algoritmo que ha ideado, que sirve para procesar mediante reconocimiento facial sentimientos como la alegría, la ira, el miedo, el desprecio, la calma, el asco, la sorpresa o la tristeza.

La información que detecte la interpretará para valorar en qué medida el anuncio está siendo efectivo, puntuando la atención, aprobación, sorpresa, disgusto o rechazo que ha generado. Puede parecer un capítulo de Black Mirror, pero uno de los fundadores de la aplicación, Pablo Filomeno, asegura que toda la información captada será completamente anónima.

¿Qué se gana descargándose esta aplicación? Descuentos. Filomeno indica que las empresas que cuelguen publicidad en Feeder tendrán que ofrecer promociones a los usuarios a los que analizan sus reacciones faciales. De momento, Feeder se ha estado probando en unos 20 clientes, entre ellos agencias de márketing, influencers y marcas, para perfeccionar su funcionamiento antes de su inminente lanzamiento. Con una inversión inicial de 30.000 euros, la app prevé cerrar una ronda de 150.000 euros.

Actualmente, la plantilla de Feeder la forman unos seis trabajadores, además de los dos fundadores, Filomeno y Mauro Gadaleta. Con los 150.000 euros que esperan obtener de la ronda, quieren contratar a más personal. La previsión de facturación para este 2021 es de casi 40.000 euros, llegando a los 50 clientes.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Escena

‘Laudamus te, Domine’

Los 'Responsorios de Semana Santa' de Bernat Vivancos, en el castillo de Perelada, han supuesto…

19 de abril de 2025
  • El Bar del Post

Álvaro Colomer: El alma descarriada del escritor

“Me defino a través de lo que hago. De hecho, soy un adicto al trabajo…

19 de abril de 2025
  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025