Las calles y plazas del Poble Espanyol serán el escenario de este festival, que contará con un extenso programa de talleres manuales y demostraciones de profesiones en directo
Los oficios artesanales serán los protagonistas del festival.
Reivindicar y promover los oficios artesanos. Con este objetivo, el Poble Espanyol celebra FestivArt, la cita para los amantes y curiosos de la artesanía, que pretende poner en valor todas aquellas profesiones que requieren de paciencia y trabajos manuales en una sociedad cada vez más digitalizada y accelerada. Durante dos días, del sábado 12 al domingo 13 de abril, las calles y plazas del recinto se llenarán de demostraciones en directo, talleres para todas las edades y un mercado de productos artesanales.
Además de promover la artesanía, otro de los pilares de FestivArt es fomentar la sostenibilidad y el producto de proximidad, valores que no solo se palpan a través de talleres para reaprovechar material reciclados, sino también a través de la apuesta del evento por trabajar con proveedores locales y restauradores de la zona en su espacio gastronómico, que contará con varias foodtrucks.
Para conocer de cerca cómo trabajan los artesanos y artesanas, el festival también ofrece demostraciones en directo de oficios.
Así, se podrá descubrir cómo trabajan con técnicas como el colodión húmedo para la fotografía, el vidrio soplado o el hierro forjado, además de la joyería artesanal, la papiroflexia o la estampación botánica. Asimismo, durante el fin de semana, el Poble Espanyol también ofrecerá música en directo —con conciertos de guitarra acústica o de jazz— y un recital de cuentos para acompañar la jornada.
Además de un espacio de creación y demostraciones, el evento también quiere ser un lugar de encuentro para poner en valor el pasado de la artesanía y debatir cómo abordar el futuro de estos oficios, a través de ponencias de expertos y creadores que explorarán los retos y oportunidades de estas profesiones.
En FestivArt, niños y niñas podrán disfrutar del mundo de la artesanía con talleres creativos pensados para despertar su imaginación y experimentar con sus manos. Así, descubrirán el arte de la escritura antigua con Traços Creatius o de la caligrafía medieval, donde podrán escribir con tinta como si vivieran en plena Edad Media. Pero también podrán experimentar con el textil y estampar bolsas de tela, o con la cerámica, modelando y decorando un azulejo.
Pero también habrá talleres pensados especialmente para los adultos, para experimentar oficios tradicionales en primera persona. Los amantes de la joyería descubrirán cómo transformar piedras naturales en accesorios personales y expresivos. Además, también habrá espacio para los amantes de la arcilla, y se podrá experimentar con el torno para crear un exprimidor de cocina de cerámica totalmente funcional y personalizado. Por último, también ofrecerán talleres para decorar objetos con la técnica del mosaico sobre madera o de costura.
Las demostraciones en directo y las ponencias están incluidas en el precio de la entrada del festival, que se pueden comprar online desde 10 euros por adulto y desde los 8,50 por niño. Sin embargo, los talleres deben adquirirse a parte de la entrada y tienen un precio de 18,50 euros por cada taller infantil y de 25 euros para los de adultos, que incluyen todos los materiales necesarios para la realización de la actividad.
El festival tomará las calles del Poble Espanyol desde las 10 horas de la mañana y hasta las 18.30 horas de la tarde, con la posibilidad de comer en las foodtrucks del propio recinto. Además, el evento también dispondrá de una zona infantil con actividades interactivas y toboganes para los más pequeños.
La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…
Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…
El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…
Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…
En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…
La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…