Ecosistema emprendedor

La ‘fintech’ británica Neverless elige Barcelona para expandir su ‘app’ de inversión en España

La empresa fundada por exdirectivos de Revolut desembarca en la capital catalana tras cerrar una ronda pre-semilla de más de 6 millones de euros

Dar acceso a tecnologías avanzadas de inversión hasta ahora sólo disponibles para grandes fondos privados. Este es el objetivo de la fintech británica Neverless, que ha escogido Barcelona para crecer en el mercado español con su app de inversión. La empresa está creciendo a un ritmo del 900%, y quiere propulsar este crecimiento desde Barcelona.

La fintech, que cuenta con el apoyo de empresas del capital riesgo como Lakestar, Nordstar y Connect Ventures, ha desembarcado en la ciudad después de haber cerrado una ronda pre-semilla de 6,7 millones de dólares (6,02 millones de euros), que representa una cifra de récord a nivel europeo. La empresa proyecta cerrar este año con un volumen de transacciones superior a los 200 millones de euros.

La empresa, registrada en el Banco de España como proveedora de servicios de activos virtuales, está impulsando en paralelo su expansión en otros países de Europa, empezando por los mercados de Irlanda y Francia. Además, tiene previsto poner en marcha operaciones en América Latina a principios de 2025.

Fundada por exdirectivos del neobanco Revolut, la empresa ha empezado a operar en la capital catalana con tres trabajadores, con la previsión de ampliar la plantilla y con el liderazgo de su country manager, Rita Riera, que ejerce a la vez de directora de Marketing global de Neverless desde Londres desde hace cerca de un año y medio.

La app permite a los usuarios invertir de forma automática y sin importar su capital inicial, mediante un algoritmo e infraestructura desarrollados por el equipo durante dos años, con el objetivo de democratizar el acceso a determinadas cuentas de inversión “con rendimientos más altos y riesgos más bajos”, como detalla Riera. Además de su cuenta de inversión automatizada, la app ofrece la posibilidad de comprar y vender más de 400 criptomonedas.

La empresa está fundada por exdirectivos de Revolut

La elección de Barcelona para reforzarse en el mercado español no es casual: además del origen catalán de Riera, la compañía ha escogido la ciudad por su ecosistema tecnológico. “En Barcelona se lanza una fintech al mes, lo que hace que en la ciudad haya un ecosistema muy atractivo para startups del sector”, en el que se suma un nuevo actor: el Barcelona Finance Hub. Ubicado en el edificio de la Bolsa de Barcelona, aspira a dinamizar el sector como centro de innovación.

La empresa, que hasta ahora ha operado en Barcelona en centros de coworking y que tiene previsto establecerse en una oficina física permanente, prevé ampliar su plantilla en Barcelona a medida que crezca en España. El objetivo, según Riera, es que sus usuarios representen un tercio del volumen de 200 millones en transacciones que la fintech quiere alcanzar este año.

La ‘app’ Neverless ofrece herramientas de inversión y de compra y venta de criptomonedas.
Compartir
Publicado por
Anna Badia López

Artículos recientes

  • Disfruta Barcelona

El Barça lleva sus tesoros a Casa Seat antes de abrir el nuevo museo en diciembre

El club celebra su 125 aniversario mientras las obras del Camp Nou avanzan a ritmo…

22 de abril de 2025
  • Opinión

¿Es la hora de redensificar?

Un año atrás, con motivo de la inauguración de la exposición Suburbia. La construcción del…

22 de abril de 2025
  • Letras

Abacus suma cultura al Raval reuniendo a sus editoriales y publicaciones en un nuevo espacio

El nuevo centro de la cooperativa aspira a dinamizar el barrio mientras acoge sus proyectos…

22 de abril de 2025
  • Trencadís

El agua vuelve a las fuentes de Barcelona tras dos años y medio de parón

La capital catalana recuperará de forma progresiva en los próximos meses más de 200 fuentes…

22 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Sanofi redobla su apuesta por Barcelona con un ‘hub’ de I+D global centrado en IA

La multinacional contratará a 300 trabajadores para el nuevo centro, que estará ubicado en el…

22 de abril de 2025
  • Letras

Sant Jordi 2025: Diez recomendaciones para leer este 23 de abril

'The New Barcelona Post' propone una selección de títulos para todos los gustos, con muchas…

21 de abril de 2025