Ecosistema emprendedor

La ‘fintech’ Novicap avanza 206 millones a más de mil pymes

A través de contratos de factoring y confirming, la startup ha incrementado en un 50% el volumen de financiación alternativa que ha concedido a las empresas para hacer frente a sus necesidades de circulante en 2020

La financiación alternativa para empresas ha dado un nuevo avance durante la pandemia. La fintech Novicap incrementó en un 50% el volumen prestado a sus clientes para cubrir las necesidades de circulante en 2020, con un total de 206 millones de euros financiados. Se trata de un importe que la startup avanza a las empresas a través de la firma de contratos de factoring, es decir, de anticipo del cobro de facturas.

Según Novicap, estos 206 millones es la suma de las transacciones efectuadas con más de mil empresas que han visto en el servicio que ofrece la firma la mejor forma para obtener liquidez inmediata y la flexibilidad necesaria para hacer frente al contexto adverso derivado de la covid-19. La empresa fundada en Londres por emprendedores catalanes y con cuartel general en Barcelona, explica que su crecimiento del 50% responde a la “asfixia financiera” que han padecido muchas empresas “ante la dificultad de acceder a los créditos ICO”.

Desde su nacimiento en 2015, Novicap ha financiado a más de 2.000 empresas con 450 millones de euros y un ahorro estimado de cuatro millones de días en el cobro de facturas. En 2020, Novicap impulsó también su crecimiento con la apertura de una oficina en Ámsterdam que se suma a las que posee en Londres, Barcelona y Madrid. NoviCap ocupa la 74 posición en la clasificación de empresas europeas de mayor crecimiento elaborada por Financial Times.

Marc Antoni Macià, cofundador y director de operaciones de Novicap, destaca que en 2021 la fintech espera mantener este ritmo de crecimiento porque se augura “una mayor demanda de financiación por parte de las empresas españolas y una menor oferta por parte de las entidades bancarias”.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Opinión

Talento, la nueva fiebre del oro

La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…

16 de abril de 2025
  • Letras

Casa Seat fusiona arte urbano, literatura y música por Sant Jordi

Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

La Sagrera empezará a ver emerger un nuevo barrio de 3.300 viviendas en 2029

El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…

16 de abril de 2025
  • Trencadís

Siete millones de rosas de Sant Jordi saldrán de Mercabarna

Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…

16 de abril de 2025
  • Creatividad

Una cincuentena de centros de creación propulsan la producción artística en Catalunya

En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…

16 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Desigual factura 332 millones potenciada por el ‘online’ y el mercado internacional

La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…

15 de abril de 2025