La institución ferial impulsa durante este año 14 eventos, ocho de ellos nuevos, en mercados como el de Estados Unidos, Argentina, Brasil, Colombia, México, Chile, China y Arabia Saudí
El Smart City Expo World Congress es uno de los grandes congresos que acoge la ciudad.
Fira de Barcelona sigue sumando récords, no sólo en la atracción y organización de congresos en la ciudad y su entorno, sino también más allá. Este 2024 ha puesto en marcha la cifra más elevada hasta la fecha de eventos a nivel internacional: ha impulsado 14 eventos, ocho de ellos nuevos, en países como Estados Unidos, Argentina, Brasil, Colombia, México, Chile, China o Arabia Saudí.
La expansión del negocio exterior de Fira forma parte de su estrategia desde hace más de diez años, con el objetivo de posicionarse como uno de los grandes operadores feriales a nivel mundial. Entre otros eventos, promueve la edición internacional del Smart City Expo World Congress, así como la de otros salones organizados en Barcelona como Alimentaria, Tomorrow.Mobility, que exportan su modelo en otros países.
En lo que va de año, Fira ya ha celebrado seis de estos eventos internacionales, entre los que figuran novedades como la primera edición de la Smart City Expo en Nueva York y en Riad, que se suman a las ya celebradas en Brasil y en Argentina, que ya acumulan diversas ediciones. Durante el segundo semestre, llevará también el evento a otras ubicaciones, entre las que figura México, donde se reunirá el Smart City Expo Latam Congress.
Además, en septiembre desembarcará por primera vez en China una edición de Alimentaria. También como novedad, Fira llevará a Brasil el evento Tomorrow.Blue Economy, en una creciente actividad exterior que “refuerza la estrategia de Fira y pne de manifiesto la buena reputación que tiene en el mundo”, según el director de la institución ferial, Constantí Serrallonga.
En este sentido, Fira “exporta conocimiento ferial, pero también promueve la innovación de sectores económicos claves para terceros países”, ha añadido el director de Negocio Internacional de Fira de Barcelona, Ricard Zapatero, que forma parte desde enero del consejo directivo de la Global Association of the Exhibition Industry.
Además de promover estos eventos, la institución ha intensificado la actividad de los dos recintos que opera en China a través de la joint venture Greenland-Fira. Ambos suman juntos cerca de 240.000 metros cuadrados de superficie expositiva, y este año tienen previsto acoger un total de 66 eventos, contribuyendo a la estrategia internacional de Fira para consolidarse como uno de los principales operadores del sector a nivel mundial.
La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…
Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…
El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…
Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…
En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…
La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…