Ecosistema emprendedor

FisioReact, el fisioterapeuta a domicilio, capta fondos para crecer

Con presencia en Barcelona y Madrid, la startup cierra su primera ronda de financiación de 400.000 euros para expandirse por España, ampliar los servicios especializados que ofrece y las funcionalidades de su plataforma online

La startup FisioReact, especializada en servicios de fisioterapia a domicilio, acaba de cerrar su primera ronda de financiación, con la que ha captado 400.000 euros. Suscrita por inversores particulares, entre los que destaca el consejero delegado de Palex, Xavier Carbonell, la inversión recibida se destinará a la expansión de la empresa por España y a incorporar nuevas especialidades en los servicios de cuidado de la salud a domicilio para particulares y empresas.

La compañía, creada hace tres años, está presente en Barcelona y Madrid y abrirá próximamente en las ciudades de Valencia y Bilbao, y en una segunda fase prepara su entrada en el mercado de Málaga y Sevilla, según explica uno de sus impulsores, Albert Valls.

Asimismo, la firma trabajará en mejorar las funcionalidades tecnológicas de su propia plataforma de e-Health, con el proceso de tratamiento de sus pacientes cien por cien digitalizado. Una herramienta muy útil durante los tiempos de pandemia. Así, a cierre de 2021, la startup facturó 300.000 euros, con más de 6.000 nuevas sesiones de fisioterapia.

Trabajando tanto para empresas como para particulares, FisioReact cuenta con una treintena de fisioterapeutas calificados y expertos en diversas especialidades como fisioterapia deportiva, neurológica o descontracturante. El fisioterapeuta se traslada al domicilio del paciente con todo el material necesario para realizar la sesión y asesora al cliente si considera necesaria la supervisión de un médico.

FisioReact cuenta con una treintena de fisioterapeutas calificados y expertos en diversas especialidades

Fundada en 2018 por los hermanos Marc Valls y Albert Valls, ingeniero industrial y fisioterapeuta, respectivamente, FisioReact se dirige a los particulares, pero también ha cerrado acuerdos con centros hospitalarios que, en el caso de Barcelona, ​​son la Clínica Corachan y el Hospital El Pilar, para los que presta los servicios de fisioterapia a domicilio para los pacientes; y tiene una relación de colaboración con el Hospital Universitari Dexeus.

El principal grupo de usuarios de FisioReact son pacientes por rehabilitación de problemas traumatológicos derivados de intervenciones quirúrgicas y otros que padecen enfermedades que afectan al sistema nervioso como la esclerosis múltiple, el ELA, el Parkinson, los ictus o el Alzheimer. En este última área, la compañía trabaja para el grupo Qida de servicios para el cuidado de personas mayores o dependientes y con Fiatc Residencias, entre otros.

En el ámbito de las empresas, los impulsores de FisioReact defienden que la fisioterapia es un beneficio social clave para la retención y captación de talento en hubs tecnológicos altamente competitivos en España. FisioReact ofrece sus servicios en las oficinas o en modelos híbridos y/o modelos completamente WFH (Work From Home) para compañías como Lidl y Boston Consulting Group.

El equipo de fisioterapeutas de FisioReact trabaja a domicilio para particulares y empresas.
Compartir
Publicado por
Maria Teresa Coca

Artículos recientes

  • Escena

‘Laudamus te, Domine’

Los 'Responsorios de Semana Santa' de Bernat Vivancos, en el castillo de Perelada, han supuesto…

19 de abril de 2025
  • El Bar del Post

Álvaro Colomer: El alma descarriada del escritor

“Me defino a través de lo que hago. De hecho, soy un adicto al trabajo…

19 de abril de 2025
  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025