Ecosistema emprendedor

La plataforma ‘foodtech’ Forward Fooding abre sede en el 22@

El hub londinense de innovación en empresas del sector de la alimentación quiere contribuir a acelerar el crecimiento de startup como Heura y a potenciar su proyección exterior

Forward Fooding, un centro dedicado empresas innovadoras del sector de la alimentación nacido en Londres en 2018, ha abierto una sede permanente en Barcelona con el objetivo de ser un actor que contribuya a “acelerar la revolución del sistema alimentario con una mirada internacional”. Según el fundador y consejero delegado de Forward Fooding y del nuevo Food & Food Tech Innovation Hub Barcelona, Alessio D’Antino, “en los últimos tres años el ecosistema foodtech español ha crecido a doble dígito y ha creado startup que han desarrollado tecnologías líderes” que ahora quieren ayudar a proyectar internacionalmente.

Precisamente, Impact Fooding, un fondo de nueva creación liderado por algunos de los socios de Forward Fooding, ha liderado la nueva ronda de financiación de serie A por 16 millones de euros que acaba de cerrar una de estas empresas innovadoras catalanas, Foods for Tomorrow, dueña de la marca de alimentos de proteína vegetal Heura. La startup de carne que no es carne fundada por Marc Coloma y Bernat Añaños cerró 2020 con una facturación de 8 millones de euros y recientemente ya captó 4 millones de estos 16 millones de euros a través de una plataforma de crowdfunding en la que participaron jugadores de fútbol como Saúl Ñíguez, Sergi Roberto, Cesc Fàbregas.

Forward Fooding se presenta como una plataforma colaborativa de nuevas empresas de alimentación con sede en Londres y que ahora contará con la sede europea en Barcelona y una oficina satélite en Roma. El Food & Food Tech Innovation Hub de la capital catalana ha instalado su base en el campus Talent Garden del distrito 22@ y en una primera fase acogerá a nueve startup. Además de Heura, el hub está vinculado a otras compañías foodtech como Novameat, Swearit, Robin Good y Ethics Coffee.

Para presentarse en sociedad, la plataforma prevé realizar el próximo 1 de julio su acto oficial de inauguración, que se acompañará de una jornada para dar a conocer las oportunidades de negocio que ofrece el denominado Mediterranean FoodTech. “Forward Fooding supone el destino ideal para los innovadores, emprendedores y corporativos que quieran impulsar su desarrollo en el sector durante los próximos años a través de la colaboración”, asegura D’Antino. Según el emprendedor, el ecosistema de Forward Fooding ya conecta a 12.000 actores del ámbito foodtech en todo el mundo y prevé elevar esta cifra a 15.000 en 2023.

Según Forward Fooding se ha elegido Barcelona para la apertura de su segunda sede en Europa “por ser la tercera ciudad del mundo en atracción de talento y ocupar la cuarta posición en el ránking de los 10 mayores hubs tecnológicos de la UE”. “Hablamos de uno de los hubs tecnológicos más potentes a nivel europeo y mundial”, subrayan.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Opinión

Talento, la nueva fiebre del oro

La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…

16 de abril de 2025
  • Letras

Casa Seat fusiona arte urbano, literatura y música por Sant Jordi

Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

La Sagrera empezará a ver emerger un nuevo barrio de 3.300 viviendas en 2029

El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…

16 de abril de 2025
  • Trencadís

Siete millones de rosas de Sant Jordi saldrán de Mercabarna

Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…

16 de abril de 2025
  • Creatividad

Una cincuentena de centros de creación propulsan la producción artística en Catalunya

En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…

16 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Desigual factura 332 millones potenciada por el ‘online’ y el mercado internacional

La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…

15 de abril de 2025