Good News Barcelona

La Fundación La Caixa alcanza un presupuesto récord de 655 millones

Un 60% de esta inversión, más de 370 millones de euros, se destinará al desarrollo de programas sociales

La Fundación La Caixa incrementa su presupuesto para iniciativas sociales, científicas y educativas. Este 2025, la fundación destinará hasta 655 millones de euros, un 9% más que el año anterior cuando invirtió 600 millones, cifra que representa la inversión más alta de toda la historia de la entidad. En total, durante la última década la fundación ha destinado más de 5.000 millones de euros en acción social.

Del total del presupuesto previsto por este año, aproximadamente un 60%, más de 370 millones de euros, se destinará a programas sociales, vinculados a la pobreza infantil, la creación de empleo para personas en situación de vulnerabilidad, el envejecimiento activo o la atención de personas con enfermedades avanzadas.

“Queremos aportar soluciones duraderas para mejorar la calidad de vida de todas las personas, especialmente la de las más vulnerables”, ha defendido el presidente de la Fundación La Caixa, Isidro Fainé. Otro 20% de la inversión, unos 130 millones de euros, se destinará a iniciativas de divulgación de la cultura y de la ciencia, a través de los centros de la entidad CaixaForum y CosmoCaixa, así como la creación de exposiciones itinerantes, la programación de conciertos y conferencias o la plataforma audiovisual Caixaforum+.

El área de investigación y salud se quedará con otro 16% del presupuesto total, que se invertirán en convocatorias de proyectos de investigación o en el desarrollo de CaixaResearch Institute. El presupuesto restante, unos 49 millones de euros, se destinará a becas —de grado, posgrado y doctorado— y al programa de educación de la entidad.

Durante el año 2024, la fundación atendió a más de 235.000 beneficiarios en España y Portugal a través de sus programas de intervención social directa. Concretamente, más de 65.000 niños y adolescentes y 41.000 familias en situación de riesgo de exclusión social fueron atendidas durante el año anterior, así como más de 36.000 pacientes con enfermedades avanzadas y sus familiares. Además, a través del programa Incorpora, para la ocupación de personas en situación de vulnerabilidad, se crearon hasta unos 40.000 puestos de trabajo en más de 15.000 empresas. Las convocatorias sociales alcanzaron los 25 años de historia, un cuarto de siglo en el cual se han impulsado unos 23.000 proyectos y se han atendido hasta 10 millones de personas.

La Fundación La Caixa también ha cerrado el año con buenas cifras de visitantes a sus centros de difusión de la cultura y la ciencia. Más de nueve millones de personas visitaron durante el año pasado los centros CaixaForum y CosmoCaixa, un número de visitantes que representa un aumento del 12,1% respecto a 2023, con el Museo de la Ciencia CosmoCaixa de Barcelona como el centro más visitado, que ha recibido más de 1 millón de visitas durante 2024.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Ecosistema emprendedor

Zazume capta 2,3 millones para potenciar la digitalización del alquiler residencial

La ‘proptech’ destinará los recursos a ampliar el uso de la IA, incrementar sus servicios…

28 de abril de 2025
  • Opinión

Lust Barcelona

Lust es una palabra inglesa que se traduce como lujuria. La lujuria, uno de los…

27 de abril de 2025
  • Imágenes

Botero, de lo nacional a lo universal

A poco más de un año de su fallecimiento, el Palau Martorell acoge la exposición…

27 de abril de 2025
  • Letras

Marta Polo: La vida es lo que nos está pasando ahora mismo

“Quizá escuché demasiado a Albert Pla o a Extremoduro, mis profetas de adolescencia, pero todo…

27 de abril de 2025
  • Escena

“El teatro es terapéutico, e incluso ayuda a los pacientes a entender su enfermedad”

Fusionar teatro y ciencia. Este es el propósito con el que nace en 2013 el…

27 de abril de 2025
  • Gastronomía

El histórico restaurante de la Font del Gat reabre con espíritu de merendero

Gastronomía, música y cultura popular serán protagonistas de un icónico espacio que vuelve a la…

25 de abril de 2025