Disfruta Barcelona

Fusión de vino y arquitectura para los atardeceres de verano

L'Institut Català de la Vinya i el Vi (Incavi) y La Pedrera se unen para promover el conocimiento de las denominaciones de origen catalanas en un marco gaudiniano excepcional

Barcelona estrenará el próximo fin de semana, los días 19 y 20 de junio, una nueva propuesta que fusiona el mundo del vino con el de la arquitectura modernista. Una experiencia que permitirá involucrar todos los sentidos y que es de aquellas que, además de pasar un buen rato, te permiten aprender y ampliar conocimientos en dos ámbitos tan apasionantes y aparentemente tan diferenciados. La Pedrera con DO es una iniciativa gastronómica que quiere favorecer el conocimiento de las once denominaciones de origen catalanas de vinos tranquilos y también de la DO Cava. Es, además, una nueva forma de visitar la Casa Milà y de poder hacer una cata en un espacio arquitectónico único.

Cada fin de semana de los meses de junio, julio, septiembre y octubre se dedicará a una denominación de origen, empezando por la Terra Alta y terminando a finales de octubre con la DO Tarragona. Por un lado, el Incavi y La Pedrera ofrecerán dos catas de cada DO los sábados y los domingos a las 12 del mediodía, en la denominada Sala Gaudí. Será una cata completa que permitirá hacerse una visión de los vinos más típicos de aquella zona y conocer cómo es el paisaje y las variedades principales de uva utilizadas, entre muchos otros aspectos. El precio para participar en la cata es de 25 euros por persona, con la opción de asistir a tres catas por 60 euros.

La Pedrera con DO ofrecerá también una experiencia más lúdica que combinará la cultura, la gastronomía del territorio y el vino en la azotea de La Pedrera, cada sábado por la noche. Esta opción permitirá degustar tres vinos de la DO que corresponda mientras se disfruta de las espectaculares vistas que ofrece la célebre azotea y sus chimeneas cubiertas de trencadís. Esta opción, de 19 a 21 horas, tiene un coste de 20 euros, con la posibilidad de abonarse a un ciclo de cuatro catas, por 60 euros. En ambos casos, la experiencia se puede completar con una visita al edificio modernista de Gaudí.

El precio por persona es de 20 euros.

Los últimos dos fines de semana de junio se dedicarán a las DO Terra Alta y Catalunya. En julio será para los vinos del Penedès, Alella, Priorat y Montsant, y el mes de septiembre (sólo el fin de semana del 18 y 19) el protagonista será la Conca de Barberà. Finalmente, el ciclo se cerrará en octubre con las DO Empordà, Costers del Segre, Pla de Bages, Cava y Tarragona.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Escena

‘Laudamus te, Domine’

Los 'Responsorios de Semana Santa' de Bernat Vivancos, en el castillo de Perelada, han supuesto…

19 de abril de 2025
  • El Bar del Post

Álvaro Colomer: El alma descarriada del escritor

“Me defino a través de lo que hago. De hecho, soy un adicto al trabajo…

19 de abril de 2025
  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025