Good News Barcelona

El Gobierno desarrollará la primera fábrica de baterías en España con Seat e Iberdrola

El Ministerio de Industria creará un consorcio público-privado con la ayuda de los fondos europeos para garantizar la transformación de la industria del automóvil y apoyar a fabricantes como Seat que quieren empezar a producir vehículos eléctricos

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha anunciado este jueves la creación de un consorcio público-privado para desarrollar la primera fábrica de baterías en España, de la mano de Seat-Volkswagen e Iberdrola. Este consorcio formará parte del primer programa estratégico para la recuperación y la transformación económica (PERTE) que el Estado articulará para gestionar los fondos europeos.

“El Gobierno creará un consorcio público-privado con Seat, Volkswagen e Iberdrola, abierto a otros socios, para montar la primera fábrica de baterías en España. Esto permitirá que fabricantes como Seat, que como saben ha anunciado un proceso de transformación de la planta de Martorell hacia los vehículos eléctricos, cuenten con una planta de baterías cerca que les permita desarrollar un nuevo modelo de movilidad”, ha dicho Maroto en su intervención en el 28º Congreso Federal de UGT-FICA. Entre los asistentes, estaba el presidente del comité de empresa de Seat, Matías Carnero, que se ha dirigido a Maroto después de su intervención para aclarar qué quería decir con “cerca” de Martorell, según ha explicado en declaraciones a The New Barcelona Post.

Según Carnero, Maroto ha matizado que “cerca” quiere decir que estará en España. Fuentes del Ministerio de Industria confirman que están trabajando para que la nueva fábrica de baterías esté en España y que la ubicación exacta todavía no está decidida.

El presidente del comité de empresa de Seat ha defendido que la construcción de una fábrica de baterías en España, fuera en la comunidad que fuera, ya sería una buena noticia, teniendo en cuenta que estaría más cerca que las que el grupo Volkswagen preveía hasta ahora para Europa, situadas en Alemania, Polonia o Hungría. Asimismo, Carnero ha remarcado la importancia de que se acabe concretando la producción de vehículos eléctricos en Martorell y se mantenga la marca Seat para evitar que la industria automovilística se quede atrás en el cambio de modelo.

El día antes de la visita de Sánchez a Seat

Maroto ha comunicado el lanzamiento de este proyecto el día antes de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el rey Felipe VI visiten la planta de Seat en Martorell con motivo de su 70º cumpleaños. La cita no es casual. Hace una semana el presidente de la automovilística, Wayne Griffiths, señaló que mantenían “discusiones bastante avanzadas” con el Gobierno para blindar que la planta de Martorell fabrique un coche eléctrico a partir del año 2025, y aseguró que se anunciarían concreciones sobre esta cuestión en las próximas semanas.

El directivo de Seat, que prevé invertir 5.000 millones en nuevos vehículos hasta el 2025, también aprovechó para remarcar que no pueden impulsar solos la transformación del sector y pidió al ejecutivo de Sánchez una apuesta clara por electrificar la industria, impulsando la venta de vehículos eléctricos y híbridos y habilitando la infraestructura necesaria para la carga. Además, el directivo de la automovilística reclamó la necesidad de tener una planta de baterías “cerca” de Martorell, en línea con las palabras que ha pronunciado este jueves Maroto.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Opinión

Talento, la nueva fiebre del oro

La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…

16 de abril de 2025
  • Letras

Casa Seat fusiona arte urbano, literatura y música por Sant Jordi

Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

La Sagrera empezará a ver emerger un nuevo barrio de 3.300 viviendas en 2029

El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…

16 de abril de 2025
  • Trencadís

Siete millones de rosas de Sant Jordi saldrán de Mercabarna

Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…

16 de abril de 2025
  • Creatividad

Una cincuentena de centros de creación propulsan la producción artística en Catalunya

En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…

16 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Desigual factura 332 millones potenciada por el ‘online’ y el mercado internacional

La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…

15 de abril de 2025