Grandes figuras de luz y fachadas iluminarán Barcelona por Navidad

Hoteles y edificios singulares se suman a los espacios con alumbrado navideño, en una temporada que contará también con rutas por comercios emblemáticos y que alargará la iluminación hasta más allá de medianoche

Con las castañas y los panellets aún prácticamente por probar, Barcelona empieza ya a prepararse para Navidad. Este año la encara con más espacios iluminados, más horas de luz y nuevas propuestas, que van desde figuras de grandes dimensiones hasta fachadas de hoteles y edificios emblemáticos engalanadas para la ocasión.

Las grandes figuras aterrizarán en todos los distritos de la ciudad. En concreto, serán 22 estructuras de luz de motivos navideños, como un gran reno que será uno de los protagonistas de los paseos y las fotos navideñas. Las figuras se extenderán mucho más allá del centro, hasta plazas como la de Trinitat Vella y la que crea la salida del metro de Ciutat Meridiana.

“Hay espacios de la ciudad que pedían también ser iluminados”, ha defendido la concejal de Comercio, Restauración y Mercados, Raquel Gil, que ha sostenido que estas estructuras de luz contribuirán a dinamizar estos espacios. En total, la ciudad contará con 110 kilómetros de espacios con luces, seis más que el año pasado.

La iluminación de este año conlleva un presupuesto de 3,3 millones de euros, un 13% más que el año pasado

Otra de las novedades de este año es que se iluminarán las fachadas de hoteles y de edificios singulares de la ciudad, como el viaducto de Vallcarca, la Casa Golferichs, la Masia de Torre Llobeta y la Torre de les Aigües del Besòs. Además, se pondrán en marcha rutas por comercios emblemáticos del Gòtic y del Raval, que pasarán por establecimientos como el bar Marsella, la Casa Almirall y el Cafè de l’Òpera.

Y no sólo habrá más espacios iluminados, sino también más horas de luz. Y es que el Ayuntamiento apuesta por encender las luces dos horas más al día: hasta la una de la madrugada de domingo a jueves, y hasta las dos los viernes, sábados y vísperas de festivo.

Según el Ayuntamiento, las luces no se habían encendido nunca hasta tan tarde, y hacerlo implicará un incremento presupuestario que “no llega a los 15.000 euros”, ya que prácticamente todas luces son led, según Gil. Las luces estarán encendidas desde el 28 de noviembre, cuando se iluminarán con un evento todavía por detallar, hasta el día de Reyes, cada día desde las 17.30 de la tarde.

Iluminación de Navidad del Paseo de Gràcia de Barcelona.

Pese a estas novedades, este año se mantendrá el diseño de las luces que se instalan desde 2021 en la plaza Catalunya, Gran Via y Aragó. El cambio llegará en 2025, con el estreno de nuevos diseños. De hecho, ya está decidido quién se encargará del nuevo alumbrado, mediante un concurso de la Associació de Disseny Industrial-FAD. El estudio Artec, de Mauricio Ginés, iluminará plaza Catalunya; el interiorista A.P.O se encargará de Gran Via, y la agencia SMLXL+MI-MI diseñará el alumbrado de la calle Aragó.

Para esta temporada navideña, el Ayuntamiento ha invertido 3,3 millones de euros en la iluminación de las calles de la ciudad y en las novedades de este año, lo que representa un 13% más respecto a 2023. El incremento de 400.000 euros responde principalmente a la producción, instalación, mantenimiento y retirada de las luces promovidas por el Ayuntamiento, y al hecho de llevar la iluminación a más puntos de la ciudad. Todo ello en una Navidad que, como ha resumido Gil, contará con “más barrios, más kilómetros y más luz”.

Compartir
Publicado por
Anna Badia López

Artículos recientes

  • Opinión

Talento, la nueva fiebre del oro

La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…

16 de abril de 2025
  • Letras

Casa Seat fusiona arte urbano, literatura y música por Sant Jordi

Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

La Sagrera empezará a ver emerger un nuevo barrio de 3.300 viviendas en 2029

El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…

16 de abril de 2025
  • Trencadís

Siete millones de rosas de Sant Jordi saldrán de Mercabarna

Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…

16 de abril de 2025
  • Creatividad

Una cincuentena de centros de creación propulsan la producción artística en Catalunya

En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…

16 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Desigual factura 332 millones potenciada por el ‘online’ y el mercado internacional

La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…

15 de abril de 2025