Barcelona promueve vivienda pública industrializada para impulsar el alquiler social

El Ayuntamiento de Barcelona ha adjudicado la construcción de cuatro nuevas promociones con 151 viviendas de alquiler social en el distrito de Sant Martí

El Ayuntamiento de Barcelona, a través del Institut Municipal de l’Habitatge i la Rehabilitació (IMHAB), ha adjudicado este lunes la construcción de cuatro nuevos edificios industrializados destinados a alquiler asequible en el distrito de Sant Martí. En total, con esta innovadora técnica constructiva se edificarán 151 viviendas que se convertirán en el hogar de más de 350 personas, según informa el consistorio.

Con una inversión municipal prevista de 20 millones de euros, las viviendas tardarán un poco más de dos años y medio de media a estar listas, un 40% menos de lo que se tarda normalmente gracias al sistema de producción industrializado. Este método se basa en la fabricación de los elementos estructurales en un taller y su posterior ensamblaje en la obra, permitiendo un menor impacto ambiental y un mayor control de la calidad. Las bases de la licitación también exigían un uso eficiente de los materiales y que se utilicen elementos reciclados y reciclables.

Además, tres de las cuatro propuestas ganadoras proponen el uso de madera CLT en la construcción, o lo que es lo mismo, madera contralaminada cruzada, un material en auge por el reducido impacto ambiental que genera su producción. La clave, pues, está en la sostenibilidad.

Todas las promociones tendrán dos habitaciones, un espacio central de cocina-comedor, y dispondrán de balcones o terrazas. Las edificaciones serán las siguientes:

1. Calle Pallars, 477

  • Entidad ganadora de la licitación: Constraula, forma parte del Grupo Sorigué. Se dedica a los servicios urbanos (mantenimiento de edificios y equipaciones, obra nueva y rehabilitación) especialmente en la provincia de Barcelona. Entre algunas de sus obras más destacadas se incluye la ampliación de la calle Pelai y la superilla del barrio de Sant Antoni. En el distrito de Sant Martí destaca la reforma de la avenida Meridiana entre las calles de Independencia y Aragó.
Vista del edificio de la calle Pallars, una propuesta de Constraula.

La propuesta de Constraula consiste en un edificio de siete plantas y una planta baja, con un total de 42 viviendas. Esta es una de las tres propuestas que usará madera CLT para la construcción. A grandes rasgos, el proyecto destaca por una mejora en cuanto al comportamiento energético del edificio, una mayor luminosidad (especialmente en las viviendas que dan al interior), y un aumento de la ventilación.

2. Calle Marroc, 180

  • Entidad ganadora de la licitación: en este caso, es un proyecto presentado de forma conjunta por 6 empresas. Forman parte la Constructora del Cardoner, que además de a la construcción también se dedica al sector inmobiliario; el Grupo Avintia, que también pertenece al sector inmobiliario, así como al energético y al industrial; La casa por el tejado, estudio de construcción que trabaja en ciudades históricas; Part by part, también del sector de la construcción, pero enfocado a la sostenibilidad; Exe Arquitectura, un estudio de arquitectos de fama internacional, y Vivas Arquitectos, de origen barcelonés y autor de la construcción de pisos sociales en los barrios de la Marina y la Mina.
Vista del edificio de la calle del Marroc, una propuesta conjunta de 6 entidades.

Esta propuesta destaca por una estructura modular prefabricada hecha con materiales metálicos y diseñada con un lenguaje arquitectónico industrial. Tendrá ocho plantas con seis módulos cada una, excepto la última, donde solo hay previstos tres. En total, habrá 45 viviendas.

3. Calle Binéfar, 22

  • Entidad ganadora de la licitación: Grup Mas, una constructora con experiencia en obra pública. Entre sus trabajos, destaca la ampliación del centro cívico Joan Oliver Pere Quart en el distrito de les Corts.
Vista del edificio de la calle Binéfar, una propuesta del Grup Mas.

La madera CLT es el elemento principal de la propuesta del Grup Mas, un edificio que se extiende de manera perpendicular a la fachada de la calle de Binéfar. El proyecto contempla la creación de módulos prefabricados con equipaciones de cocinas y baños finalizados. El edificio tendrá planta baja y tres plantas de ocho viviendas cada una, un total de 24 pisos.

4. Pasaje de Arriassa, s/n

  • Entidad ganadora de la licitación: Acsa, Obras e Infraestructuras, compañía que forma parte del Grupo Sorigué, que ya se encarga de la construcción de otra promoción (la de la calle Pallars).
Vista del edificio del pasaje de Arriassa, una propuesta de Acsa, Obras e Infraestructuras.

Este edificio tendrá terrazas tanto al exterior como al interior, y también usará madera CLT. Tendrá ocho plantas de viviendas, con cinco unidades por planta, lo que supone un total de 40 pisos.

Compartir
Publicado por
Maria Rabella

Artículos recientes

  • Ecosistema emprendedor

El ecosistema ‘tech’ catalán se erige como líder con más de 5.000 millones de facturación

Catalunya bate récord histórico de captación de inversión con cerca de 1.800 millones, y supera…

28 de mayo de 2025
  • Ecosistema emprendedor

Las empresas del Parc Científic de Barcelona captan 124 millones de euros en 2024

La inversión supone el segundo mejor resultado de su historia, con 97,5 millones de financiación…

28 de mayo de 2025
  • Ecosistema emprendedor

Uriach dispara su facturación hasta los 476 millones impulsada por las adquisiciones

La integració de la companyia alemanya Pascoe, la francesa Ineldéa i la portuguesa Bebegel completades…

28 de mayo de 2025
  • Barcelona Futuro

El Puerto adjudica las obras que completarán el Moll Adossat por 54 millones

Las empresas Sato y Rubau construirán los tres muelles de la futura terminal de ferris…

28 de mayo de 2025
  • Creatividad

La Rambla reiventa el ‘souvenir’ con el que quiere ser recordada

Desde frascos con olores a Barcelona hasta una cuchara de cristal diseñada para romper el…

28 de mayo de 2025
  • Disfruta Barcelona

El Cruïlla se baila: el festival estrena escenario dedicado a la danza

La nueva propuesta del evento, que celebra 15 años, estará comisionada por los Brodas Bros,…

28 de mayo de 2025