Hutchison invierte 60 millones en la ampliación de su terminal en el Port de Barcelona

Sumará siete bloques de contenedores y aumentará un 26% su capacidad de almacenamiento

El grupo hongkonés Hutchison Ports empezará las obras de ampliación de la terminal que tiene en el muelle Prat el año que viene. El consejo de administración del Port de Barcelona ha aprobado la nueva fase de desarrollo de la terminal BEST, que le permitirá aumentar su capacidad en un 26%.

Con una inversión de 60 millones de euros, la terminal ganará siete bloques de contenedores, pasando de los 27 a los 34. Aproximadamente, cada bloque tiene una capacidad de almacenamiento anual de 100.000 TEU —unidad equivalente a un contenedor de 20 pies—. Esto supone que, actualmente, Hutchison puede guardar un total de 2,7 millones de TEU cada año, cifra que crecerá en 700.000 TEU con la ampliación.

Los trabajos para incrementar los bloques de contenedores en la terminal BEST se llevarán 31 millones de euros de la inversión que hará el grupo asiático. Los otros 29 millones de euros se destinarán a incorporar nueva maquinaria, en concreto, 14 grúas automatizadas.

Las obras de ampliación se ejecutarán en diez hectáreas de terreno que el Port de Barcelona entregó a Hutchison hace un año. Se prevé que empiecen antes de mayo de 2022. En una primera fase, la terminal semiautomática incorporará ocho nuevas grúas automatizadas para dar servicio a los cuatro primeros bloques que pondrá en funcionamiento a finales de 2023. Posteriormente, incorporará seis grúas de este tipo más.

Con esta ampliación, Hutchison tendrá pendiente sumar seis bloques de contenedores más, hasta llegar a un total de 40. En cuanto a las grúas automatizadas, podrá llegar a tener un máximo de 80. El futuro crecimiento de esta terminal internacional dependerá de la capacidad de atraer más actividad en el Port de Barcelona, así como de la situación económica, factores claves para convencer al grupo para continuar invirtiendo en la capital catalana.

Una superficie de 80 hectáreas en el muelle Prat

Inaugurada en 2012, la terminal BEST fue la primera semiautomática del grupo con sede en Hong Kong. Los buenos resultados obtenidos en Barcelona han permitido replicar el modelo en otras infraestructuras portuarias de Hutchison.

Actualmente, la terminal, con Guillermo Belcastro como consejero delegado, ocupa 80 hectáreas de terreno en el muelle Prat, en la zona sur del Port de Barcelona, la parte más alejada de la ciudad. Es aquí donde se irá concentrando la actividad de tráfico de contenedores en los próximos años. Según el grupo, cuando se acabe con todas las fases de ampliación de la terminal, se llegará a una superficie total de 100 hectáreas.

Además de las grúas automatizadas, Hutchison dispone en Barcelona de 13 grúas capaces de operar con barcos de grandes dimensiones, dos grúas en la terminal ferroviaria y 34 shuttle carriers.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Escena

‘Laudamus te, Domine’

Los 'Responsorios de Semana Santa' de Bernat Vivancos, en el castillo de Perelada, han supuesto…

19 de abril de 2025
  • El Bar del Post

Álvaro Colomer: El alma descarriada del escritor

“Me defino a través de lo que hago. De hecho, soy un adicto al trabajo…

19 de abril de 2025
  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025