Good News Barcelona

Hyundai elige Barcelona para probar un nuevo modelo de alquiler de coches por meses

La compañía automovilística amplía la oferta de servicios de movilidad con Mocean, un sistema de suscripción mensual que da derecho a utilizar un vehículo entre 6 y 24 meses. El objetivo es ensayar el concepto en la capital catalana y extenderlo a otras ciudades europeas si tiene éxito.

Hyundai Motor Company ha ideado un modelo de suscripción para alquilar sus coches durante periodos cortos y en pocos minutos a través de una página web. Está pensado para aquellos que se quieren comprar un vehículo eléctrico pero no se atreven, o los que trabajan una temporada en una ciudad y necesitan un coche pero no por demasiado tiempo porque se volverán a ir. También puede servir para los profesionales que necesitan coches grandes en determinantes momentos del año pero no siempre.

Del mismo modo que los modelos de suscripción de televisión se adaptan a las necesidades de los usuarios por épocas, permitiendo darse de baja en vacaciones o no incluyendo el fútbol en verano, la automovilística coreana se quiere adaptar a las nuevas tendencias de consumo y ofrecer una respuesta para las múltiples demandas que pueden tener los conductores con un servicio a la carta y flexible, que permite cancelar la suscripción en cualquier momento y cambiar de modalidad. “Es la primera plataforma propia de una marca de automoción en ofrecer servicios de movilidad por suscripción”, ha sostenido el consejero delegado de Hyundai Motor España, Leopoldo Satrústegui, en la presentación de la iniciativa.

La multinacional ha escogido a Barcelona como escenario de pruebas de este nuevo servicio en toda Europa, que se podrá expandir a otras ciudades si funciona. Mocean es el nuevo modelo de suscripción de Hyundai, que permite alquilar sus vehículos durante 6, 12, 18 o 24 meses. Sin cuotas de registro ni entrada, el precio es el mismo cada mes e incluye gastos como el seguro —a todo riesgo, con franquicia de 300 euros—, el mantenimiento y las revisiones. Solo hay que pagar la gasolina o la carga si es eléctrico, el párking y los peajes, según ha bromeado Satrústegui. “Es como tener un coche, pero sin tenerlo”, ha añadido.

Con un servicio completamente digital, darse de alta y contratar el servicio es fácil. Solo hay que escoger el modelo, con la posibilidad de elegir diferentes modelos y tecnologías —diésel, gasolina, híbridos o eléctricos—, y seleccionar el concesionario donde se quiere ir a recogerlo, distribuidos por la provincia de Barcelona. La suscripción prevé contratar 1.000 kilómetros mensuales de base pero permite aumentar la capacidad pagando más. El modelo con un precio más bajo es lo Hyundai i10, por 229 euros al mes, si se alquila durante 24 meses y el conductor tiene 25 años como mínimo.

El nuevo servicio de Hyundai permitirá contratar sus vehículos durante seis meses y con un precio fijo.

Un proyecto global que empieza en Barcelona

Hyundai ha defendido el potencial de Barcelona en el campo de la movilidad y la innovación para escogerla como ubicación en la que testar este nuevo modelo de negocio. “El nuevo concepto de movilidad debuta en Barcelona”, ha expuesto la directora de márketing de Hyundai Motor España, Elena Gris. La directiva ha señalado que España es uno de los principales mercados de la multinacional y es uno de los países que acostumbran a elegir para lanzar nuevos modelos y servicios.

Asimismo, ha subrayado que la capital catalana no está tan congestionada como otras ciudades, teniendo en cuenta que el carsharing no tiene el peso que tiene en Madrid, donde también se habría podido probar el Mocean. En concreto, Ubeeqo, del grupo Europcar, y la cooperativa Som Mobilitat son los únicos operadores de carsharing que hay en Barcelona, con el elemento en contra de que sus coches solo se pueden coger y dejar en puntos concretos, a diferencia del motosharing.

Con este contexto, la automovilística espera que la prueba piloto en la capital catalana sea un éxito. Los objetivos de Hyundai pasan para sumar 30 clientes nuevos cada mes durante el primer semestre.

Si todo va bien, el objetivo es expandir este modelo a otras ciudades de España y Europa, y aumentar los modelos que se ofrecen y el parque de vehículos que se ha destinado —la flota inicial es de 120 coches—. Hyundai también estudia reducir el plazo mínimo para alquilar en este nuevo modelo de suscripción, permitiendo hacerlo durante tres meses, o instalar un punto de carga para el usuario, como ya  hace con los que compran sus modelos de coches eléctricos o híbridos.

Hoy por hoy, no se prevé que los usuarios que hayan alquilado sus vehículos durante un tiempo los acaben comprando, como pasa con los servicios de renting. Pero sí que puede ayudar a los conductores que quieran probar cómo funciona un vehículo eléctrico y se acaben decidiendo después de haberlo probado unos meses.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Opinión

Talento, la nueva fiebre del oro

La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…

16 de abril de 2025
  • Letras

Casa Seat fusiona arte urbano, literatura y música por Sant Jordi

Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

La Sagrera empezará a ver emerger un nuevo barrio de 3.300 viviendas en 2029

El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…

16 de abril de 2025
  • Trencadís

Siete millones de rosas de Sant Jordi saldrán de Mercabarna

Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…

16 de abril de 2025
  • Creatividad

Una cincuentena de centros de creación propulsan la producción artística en Catalunya

En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…

16 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Desigual factura 332 millones potenciada por el ‘online’ y el mercado internacional

La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…

15 de abril de 2025