El ICF financia la construcción del Nou Hospital Evangèlic

El futuro centro hospitalario, que ocupará 10.000 metros cuadrados y contará con 190 camas para personas mayores que necesiten atención geriátrica especializada, se pondrá en marcha en 2023, con una inversión de 17 millones de euros

La centenaria institución Nou Hospital Evangèlic ha puesto en marcha la construcción de un centro de atención intermedia que cubrirá el déficit asistencial de los barrios de Sant Martí y Ciutat Vella y apoyará a la Atención Primaria y el Hospital del Mar. Lo hará con una inversión de 17 millones de euros, que cuenta con financiación del Institut Català de Finances (ICF), en su compromiso por impulsar proyectos que impacten de manera positiva en la sociedad.

La construcción del centro hospitalario en este emplazamiento de Poblenou, en concreto, en la confluencia de las calles de Sancho de Ávila y de la Ciutat de Granada, en plena supermanzana, implica el traslado y cierre del actual centro sanitario que la institución tiene desde 1893 en la calle de las Camèlies, en el barrio de Gràcia. Desde 2007, después de una remodelación y la creación de un nuevo patronato, el hospital funciona como centro sociosanitario concertado con la Generalitat, con una capacidad de 116 camas y anualmente da cobertura a unos 1.400 pacientes de hospitalización.

El nuevo hospital ocupará 10.000 metros cuadrados y tendrá 190 camas para personas mayores que necesitan atención geriátrica especializada. También contará con 25 plazas de Hospital de Día y un espacio en planta baja para atender ambulatoriamente a pacientes especialmente frágiles y complejos. La fundación privada reservará una planta para un centro de urgencias de atención primaria.

El centro estará principalmente destinado a personas con patologías crónicas complejas, necesidades de rehabilitación intensiva, control clínico continuo, necesidades neurológicas y psicogeriátricas o de acompañamiento al final de la vida.

El estudio PMMT Arquitectura ha diseñado el proyecto de edificio, que respetará una de las fachadas de las antiguas cocheras de autobuses que TMB tenía en Poblenou. Los proyectistas han trabajado especialmente en la humanización de los espacios. “Son muchos los objetivos a alcanzar: implementar un diseño flexible pensado para las diferentes necesidades de los pacientes, preparar la instalación para posibles próximas pandemias, escoger e invertir en la tecnología adecuada para el futuro crecimiento, y mantener un consumo energético eficiente. Sin embargo, no debemos olvidar que uno de los principales retos será la contratación de profesionales en un contexto de carencia estructural de enfermería, médicos y médicas”, explica Reyes Gualda, gerente del hospital.

El proyecto, que se gestó en el anterior mandato del Ayuntamiento de Barcelona y que se ajusta a la planificación asistencial de la Generalitat, debería estar terminado en el primer semestre de 2023 y facilitará que en la actual ubicación se instale la Escuela Teixidores de Gràcia, que está funcionando en barracones en la calle de la Encarnació. La institución y las administraciones alcanzaron un acuerdo, en 2016, por el que el Ayuntamiento de Barcelona compró el centro hospitalario, a través de un proceso de expropiación, por cerca de nueve millones de euros y ha cedido por 50 años los terrenos de Poblenou para la nueva edificación.

Así es el proyecto del nuevo edificio, obra del estudio PMMT Arquitectura.
Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Opinión

Talento, la nueva fiebre del oro

La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…

16 de abril de 2025
  • Letras

Casa Seat fusiona arte urbano, literatura y música por Sant Jordi

Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

La Sagrera empezará a ver emerger un nuevo barrio de 3.300 viviendas en 2029

El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…

16 de abril de 2025
  • Trencadís

Siete millones de rosas de Sant Jordi saldrán de Mercabarna

Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…

16 de abril de 2025
  • Creatividad

Una cincuentena de centros de creación propulsan la producción artística en Catalunya

En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…

16 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Desigual factura 332 millones potenciada por el ‘online’ y el mercado internacional

La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…

15 de abril de 2025