El IEF potencia su oferta formativa con la Barcelona Finance School

La nueva escuela de finanzas se ha puesto en marcha con una inversión de 475.000 euros y prevé llegar a unos 100 alumnos en su primer curso, que empezará en septiembre

El Institut d’Estudis Financers (IEF) ha decidido redirigir su estrategia formativa con el lanzamiento de la Barcelona School of Finance (BSF). El nuevo centro empezará a impartir clases a partir de septiembre y ofrecerá másters, posgrados y cursos especializados que se dirigirán a profesionales locales y extranjeros, con el foco puesto en América Latina.

Después de llegar a más de 120.000 trabajadores del sector financiero en sus más de 30 años de historia, el IEF ha apostado por potenciar su formación en abierto aumentando la oferta para llegar a nuevos perfiles, poniendo el foco en tendencias emergentes como las finanzas sostenibles. Con la BSF en marcha, el IEF seguirá impartiendo cursos específicos para organizaciones, así como continuará con su programa de formación financiera en escuelas.

“Nos adaptamos a las nuevas necesidades para captar a un público al que no habíamos llegado”, explica Ferran Teixes, director general de la BSF, además del máximo responsable del IEF desde enero de 2022, en sustitución de Josep Soler, en el cargo desde su fundación. “También queremos aprovechar la posición de Barcelona como hub internacional”, remarca Teixes.

El IEF prevé invertir 475.000 euros en los dos primeros años para poner en marcha la nueva escuela, que estará ubicada en su sede de la Avenida Josep Tarradellas. En el primer curso, se espera contar con unos 100 alumnos, con clases que no superarán las 25 personas.

La oferta de la BFS estará formada por cuatro másteres, seis posgrados y 15 cursos especializados, con una duración que irá desde todo el año académico (másteres) a entre 15 días y un mes (cursos especializados). Se ampliará así la formación en abierto que ofrecía el IEF hasta ahora, formada por un máster, un posgrado y cuatro cursos especializados.

El nuevo centro del IEF mantendrá el máster en finanzas que lleva impartiendo desde hace más de 20 años, con un precio de entre 7.000 y 8.000 euros, y se añadirán otros centrados en finanzas avanzadas e innovación financiera y fintech, con un precio superior para los nuevos, de entre 10.000 y 12.000 euros. Para enero del año que se viene, se prevé incorporar uno de economía circular. Se contempla establecer diferentes tipos de becas: de excelencia, para jóvenes, para emprendedores y profesionales de pymes, y para mujeres. 

Las instalaciones del IEF en la ciudad, donde se ubicará la Barcelona Finance School.

El programa docente de la BFS estará dirigido especialmente a profesionales en activo que quieran ampliar sus conocimientos o ponerse al día. Por ello, los cursos se podrán combinar con el trabajo. La formación será presencial, pero se complementará con la posibilidad de seguir las clases por streaming, con el objetivo de llegar a estudiantes extranjeros. El profesorado se está reforzando para cubrir las disciplinas que quiere pasar a tocar la escuela de finanzas.

La nueva escuela del IEF no quiere competir con otras escuelas de negocio de la ciudad como el IESE o Esade. “Nosotros estamos especializados en finanzas”, remarca Teixes, con rivales naturales como el Instituto de Estudios Busátiles (IEB), Afi Escuela de Finanzas o la Escuela de la Fundación de Estudios Financieros (Escuela FEF). Trabajan para llegar a acuerdos con otras escuelas europeas con el mismo foco, como las que hay en Frankfurt o Irlanda, sin descartar abrir sedes.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Opinión

Talento, la nueva fiebre del oro

La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…

16 de abril de 2025
  • Letras

Casa Seat fusiona arte urbano, literatura y música por Sant Jordi

Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

La Sagrera empezará a ver emerger un nuevo barrio de 3.300 viviendas en 2029

El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…

16 de abril de 2025
  • Trencadís

Siete millones de rosas de Sant Jordi saldrán de Mercabarna

Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…

16 de abril de 2025
  • Creatividad

Una cincuentena de centros de creación propulsan la producción artística en Catalunya

En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…

16 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Desigual factura 332 millones potenciada por el ‘online’ y el mercado internacional

La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…

15 de abril de 2025