España, Suecia y Francia lideraron en 2018 el número de escaños ocupados por mujeres en sus Parlamentos nacionales. España, con un 52,4% es el estado de la UE-28 donde más mujeres han sido elegidas para ocupar un escaño en el Parlamento o una alta responsabilidad ejecutiva en el Gobierno
Ante el ciclo electoral que se ha abierto en España y en el Parlamento europeo, analizamos cuántos son los escaños ocupados por mujeres en los 28 Parlamentos de la Europa unida. España es el estado con mayor porcentaje de mujeres como cargos electos en las Cortes Generales y en el Gobierno con un 52,4%, seguido de cerca por Suecia (52,2%) y Francia (48,6%). La presencia media de mujeres en los Parlamentos de los 28 Estados miembros es del 30,2%, mientras que el miembro de la Unión Europea con más problemas de igualdad entre los cargos electos es Hungría, donde solo el 7,1% de los escaños están ocupados por mujeres.
La progresión de la igualdad en las Cortes Generales españolas ha sido muy notable en los últimos cuatro años, duplicándose las mujeres electas y pasando del 26,3 % del 2015 al 52,4% en 2018. Es la progresión más relevante en toda Europa, donde Suecia y Francia sostienen desde legislaturas muy anteriores un escenario de paridad en sus legislativos.
La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…
Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…
El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…
Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…
En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…
La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…