Inveready compra Enantia, la primera ‘spin-off’ surgida de la UB hace 20 años

La empresa química es la primera en la que desinvierte la universidad

Uno de los retos del ámbito universitario es garantizar que el conocimiento que genera se traslade a la sociedad, algo que a menudo se persigue con la creación de spin-off que emergen de investigaciones de los centros universitarios. En este contexto, la Universitat de Barcelona (UB) vio nacer su primera spin-off hace 20 años de la mano de Enantia. Dos décadas después, la gestora de capital riesgo Inveready ha comprado la empresa, con el objetivo de impulsar un grupo de servicios de I+D en el ámbito farmacéutico.

Con la operación, cuyo importe no ha trascendido, el fondo de capital riesgo ha adquirido todas las acciones de la compañía química, incluidas las que mantenía la UB. Esta ha sido la primera ocasión en la que la UB ha desinvertido en una de sus spin-off, como ha explicado Jose Conde, jefe del área de Creación de Empresas de la Fundación Bosch i Gimpera, que ejerce de oficina de transferencia de conocimiento y tecnología de la UB.

Fundada en 2003 fruto de una investigación desarrollada por el Departamento de Química Orgánica de la UB, Enantia se ha consolidado como referente en el diseño y producción de productos químicos avanzados para la industria farmacéutica.

La química, que ahora cuenta con alrededor de 40 trabajadores y factura tres millones de euros, provee de servicios químicos integrales a actores farmacéuticos y biotecnológicos, que abarcan desde la investigación inicial hasta el desarrollo del proceso químico, pasando por todas las fases de la investigación. La entrada de Inveready permitirá acelerar proyectos de investigación y el desarrollo de nuevos productos, así como ampliar la presencia internacional de Enantia.

Doble hito para la UB

La operación ha supuesto un doble hito para la UB: ha desinvertido por primera vez en una de sus empresas derivadas, y lo ha hecho precisamente con la más antigua de ellas. “El objetivo es acompañar a las empresas hasta el momento que son maduras e independientes”, ha defendido Conde: “Esperamos que sea la primera de otras”.

Y es que la venta de sus participaciones implica “que la universidad reciba un retorno económico por la apuesta que hizo hace 20 años”. A la vez, demuestra que esa apuesta fue acertada: en estos años Enantia se ha convertido en una de las spin-off de la UB con más facturación. Ahora, la UB destinará los recursos a nuevos proyectos de innovación y transferencia tecnológica, con la intención de ejercer como puente entre la investigación universitaria y el ámbito empresarial.

La UB, que era socia minoritaria en Enantia, mantiene 24 spin-off tras esta adquisición. “El objetivo es que estas 24 crezcan y maduren y logren estas dos metas: conseguir que la investigación llegue hasta la sociedad, y que la universidad tenga un retorno económico”.

Compartir
Publicado por
Anna Badia López

Artículos recientes

  • Opinión

Talento, la nueva fiebre del oro

La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…

16 de abril de 2025
  • Letras

Casa Seat fusiona arte urbano, literatura y música por Sant Jordi

Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

La Sagrera empezará a ver emerger un nuevo barrio de 3.300 viviendas en 2029

El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…

16 de abril de 2025
  • Trencadís

Siete millones de rosas de Sant Jordi saldrán de Mercabarna

Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…

16 de abril de 2025
  • Creatividad

Una cincuentena de centros de creación propulsan la producción artística en Catalunya

En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…

16 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Desigual factura 332 millones potenciada por el ‘online’ y el mercado internacional

La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…

15 de abril de 2025