Inversión de 13 millones para remodelar y ampliar el Aquàrium de Barcelona

El Port de Barcelona aprueba el proyecto impulsado por la empresa Aspro Ocio con el objetivo de que la reforma esté terminada antes de la celebración de la Copa América de Vela

El Port de Barcelona ha aprobado la remodelación y ampliación de L’Aquàrium por más de 13 millones de euros. La renovación irá a cargo del grupo Aspro Ocio, al que se ha ampliado 12 años la concesión, lo que significa que gestionará las instalaciones hasta el 2039. El Aquàrium de Barcelona acoge 11.000 especies diferentes y es considerado el primer acuario del mundo en temática mediterránea.

Según ha informado el Port, el proyecto que ha presentado Aspro Ocio “es innovador” e incorpora notables mejoras en materia de sostenibilidad ambiental, así como una apuesta por incrementar el uso de medios digitales y experiencias inmersivas en los trabajos de educación sobre animales y de concienciación del cuidado del planeta. “Con esta reforma, el Aquàrium de Barcelona quiere proporcionar una experiencia singular y gratificante al visitante para fomentar el conocimiento y la reflexión ambiental, a través de la espectacularidad visual y tecnológica”, destaca la Autoridad Portuaria de Barcelona.

La reforma supondrá “cambios importantes” en el edificio, abriéndolo al exterior e integrándolo visualmente con el puerto y la ciudad, consiguiendo mayor transparencia en las fachadas exteriores e incrementando las vistas panorámicas a Barcelona. La previsión es terminar la remodelación del Aquàrium antes del inicio de la 37 edición de la Copa América, en agosto de 2024.

Otro de los objetivos del proyecto es el relanzamiento del centro de investigación, conservación y divulgación del ecosistema marino, tanto a nivel local como internacional; el refuerzo de su posicionamiento como centro de conservación marina del Mediterráneo y el fomento de la conciencia social para la preservación de los mares y océanos frente al cambio climático.

El nuevo Aquàrium incorporará una planta fotovoltaica que generará el 12,22% de la energía que consume y sustituirá a 3.200 puntos de luz para convertirse en el primer acuario de Europa que dispone de leds en toda la iluminación, lo que supone una mejora significativa para los animales y la calidad visual para el visitante, así como un importante ahorro energético y de emisiones de CO₂.

Es la segunda vez que el Port de Barcelona autoriza a Aspro Ocio la mejora del acuario, inaugurado en 1995. La concesión inicial debía terminar en 2027, pero en abril de 2020 se aprobó una prórroga de 12 años a cambio del plan de modernización de las instalaciones. Sin embargo, este proyecto no pudo llevarse a cabo en ese momento debido a la pandemia, que obligó al Aquàrium a cerrar sus puertas. Ahora, el proyecto se ha actualizado y espera hacerse realidad en los próximos meses.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Ecosistema emprendedor

Adlanter prevé llegar a 100 ‘startups’ en tres años con su nuevo servicio de asesoría integral

La compañía se lanza a asesorar empresas emergentes de nueva creación que reciban inversiones de…

20 de abril de 2025
  • Letras

Marta Orriols quería hablar de amor pero llegaron los miedos

La escritora se adentra en el MNAC en su cuarta novela, 'Al otro lado del…

20 de abril de 2025
  • Opinión

Hermanos argonautas

Mientras la ciudad se transforma una y otra vez, 5 Hermanos sigue siendo punto de…

20 de abril de 2025
  • Escena

‘Laudamus te, Domine’

Los 'Responsorios de Semana Santa' de Bernat Vivancos, en el castillo de Perelada, han supuesto…

19 de abril de 2025
  • El Bar del Post

Álvaro Colomer: El alma descarriada del escritor

“Me defino a través de lo que hago. De hecho, soy un adicto al trabajo…

19 de abril de 2025
  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025