Good News Barcelona

Isak Andic: “Sigo teniendo el espíritu y la ilusión de una persona joven”

El empresariado aplaude el liderazgo discreto del fundador de Mango, que ha recibido el Premio Reino de España a la trayectoria empresarial

“¿Quién no ha vestido de Mango alguna vez?”, se ha preguntado el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni. Se lo decía a su fundador, Isak Andic, quien ha recibido este lunes el Premio Reino de España a la trayectoria empresarial. Una pregunta que el empresario seguro que no era capaz de imaginar su respuesta cuando empezó a tejer un proyecto que estuvo a punto de llamarse Bubbles y Scooter y que “nació de una manera humilde”, según él mismo ha recordado.

Básicamente, porque la de Andic es la historia de “una persona hecha a sí misma”, ha remarcado el Rey, el encargado de entregarle el galardón. Nacido en Estambul en 1953, en el seno de una familia judía sefardí, llegó a la capital catalana con tan solo 16 años y poco tardó en ponerse a vender camisetas y blusas que importaba de Turquía, cerrando su primera operación en un establecimiento de la Via Augusta y yendo a encontrar clientes en coche por toda España. Junto a su hermano Nahman, abrió en 1984 la primera tienda de Mango, ubicada en el número 65 de Paseo de Gràcia. Más de 40 años más tarde, Andic pilota una marca global, con unos ingresos que superan los 3.000 millones de euros y una plantilla de 15.000 empleados.

El fundador de Mango se ha convertido en el octavo en recibir el galardón, creado en 2015 por el Cercle d’Economia, el Círculo de Empresarios y el Círculo de Empresarios Vascos, consiguiendo que haga parada en Barcelona por segunda vez, donde también lo recibió su amigo, Mariano Puig. Ante una numerosa audiencia de políticos, empresarios y representantes de la sociedad civil, entre la que estaba el ministro de Industria, Jordi Hereu, y ha sido baja de última hora el conseller d’Empresa i Treball, Roger Torrent, un Andic visiblemente emocionado se ha acordado de muchos en su discurso, especialmente, de colegas como el antes mencionado Mariano Puig y Enrique Legrain, “quienes dieron buenos consejos e integraron a este inmigrante en la sociedad”.

“Tengo una mezcla de sentimientos. Este es un reconocimiento a una larga trayectoria. Cuando miro atrás, siento vértigo. Aunque llevo 50 años trabajando, sigo teniendo el espíritu y la ilusión de una persona joven”, ha sostenido Andic, convertido ahora en uno de los hombres más ricos de España. “Este premio no es para Isak Andic. Es para Mango, que es mucho más que una persona, esta es la clave de su éxito, es un poco de todos”, ha defendido su ideólogo.

“Has sido uno de los grandes emprendedores en la cuna de la industria textil, Barcelona, y un magnífico ejemplo de cómo un sector ha evolucionado, y sigue haciéndolo”, ha aplaudido el Rey. “Gracias por tratar de hacer de nuestro país, con vuestra labor, una España mejor”, ha subrayado Felipe VI. Un mensaje al que también se ha sumado Collboni, quien le ha dado las gracias “por llevar el nombre de la ciudad por todo el mundo”. “Barcelona, Catalunya y España necesitan muchos más Isak Andic. Es un ejemplo de cómo generar prosperidad con compromiso e identidad propia”, ha agregado el alcalde.

Conocido por ser extremadamente discreto, otros empresarios han sido los que han puesto blanco sobre negro en la personalidad de Andic. “Su cabeza no para”, ha arrancado el exconsejero delegado de Louis Vuitton y miembro de los consejos de administración de Puig y Fluidra, Jordi Constans. “Cuando le felicitas por los resultados, él siempre dice: yo no hago nada, lo hace el equipo”, ha seguido el consejero delegado de Puig, Marc Puig, “es un perfeccionista, cuando ve que algo no funciona, inmediatamente lo pone en su sitio”.  “Es una persona curiosa, detallista y tiene una gran determinación. Ayuda a los demás sin esperar nada a cambio. Se merecería todos los reconocimientos”, se ha aventurado a decir el presidente del grupo Planeta, José Creuheras. El más contundente ha sido el presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu. “El que tiene la suerte de poner un Isak en su vida, es feliz”, ha rematado el banquero.

Los presidentes del Círculo de Empresarios Vascos, Andrés Arizkorreta; del Círculo de Empresarios, Manuel Pérez Sala, y del Cercle d’Economia, Jaume Guardiola, junto con el Rey Felipe VI, Isak Andic, el ministro Jordi Hereu y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni. © Casa de S.M. el Rey
Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Opinión

Talento, la nueva fiebre del oro

La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…

16 de abril de 2025
  • Letras

Casa Seat fusiona arte urbano, literatura y música por Sant Jordi

Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

La Sagrera empezará a ver emerger un nuevo barrio de 3.300 viviendas en 2029

El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…

16 de abril de 2025
  • Trencadís

Siete millones de rosas de Sant Jordi saldrán de Mercabarna

Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…

16 de abril de 2025
  • Creatividad

Una cincuentena de centros de creación propulsan la producción artística en Catalunya

En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…

16 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Desigual factura 332 millones potenciada por el ‘online’ y el mercado internacional

La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…

15 de abril de 2025