Imágenes

Jeremy Thomas y Anatoly Karpov, protagonistas (por ahora) del BCN Film Festival Sant Jordi

Del 21 al 29 de abril, el festival rendirá homenaje al productor de El último emperador e invitará también presencialmente al mítico excampeón de ajedrez, dispuesto a jugar una partida contra ocho contrincantes

El Festival Internacional de Cine de Barcelona Sant Jordi avanza ya algunos de sus contenidos para su sexta edición, que se celebrará entre el 21 y el 29 de abril. Su directora, Conxita Casanovas, ha dado a conocer algunos de los títulos de su sección oficial y del homenaje y presencia del productor británico Jeremy Thomas, pura vieja escuela, que ha trabajado con directores como Bertolucci, Cronenberg, Karel Reisz, Wim Wenders, Linklater o Jarmusch, y que tiene títulos tan importantes como El último emperador, Feliz Navidad Mr. Lawrence, El cielo protector,  Soñadores o Crash.

La idea esencial del BCN Film Fest es establecer ese nexo evidente entre lo cinematográfico y lo literario, y hacerlo no solo en su selección de películas, sino también en coincidencia con los aromas de libros y rosas de la festividad de Sant Jordi. Entre los títulos que ya tienen atados para la programación de este año sobresale una nueva adaptación de Eugénie Grandet, dirigida por Marc Dugain sobre la novela de Balzac. Y la presencia del gran Patrice Leconte y su película Maigret, sobre el peculiar detective  de George Simenon interpretado por Gérard Depardieu, kilos de talento actoral.

Tienen especial interés, dentro de la competición oficial, el JFK revisitado que ha hecho Oliver Stone, donde, al parecer, aporta nuevas pruebas que hacen aún más indescifrable el asesinato de John F. Kennedy, y la película de Yvan Attal, el marido de Charlotte Gaingsbourg, titulada Les choses humaines y basada en la novela homónima de Karine Tuil, y naturalmente ambos, Attal y Gaingsbourg, la protagonizan.

En el festival podrá verse el film JFK Revisited: Through the looking glass, de Oliver Stone.

También en la competición se ofrece una auténtica curiosidad, The phantom of the open, una comedia basada en el libro de Simon Farnaby y Scott Murray sobre Maurice Flitcroft, un tipo que sin tener ni idea de jugar al golf consiguió colarse en el British Open; una comedia sorprendente que está protagonizada por Mark Rylance.

Y fuera de la competición oficial, una mezcla de joya y de extravagancia, una película rusa titulada El campeón del mundo, dirigida por Aleksey Sidorov y que se centra en la mítica y dramática partida de ajedrez entre Anatoly Karpov y Viktor Korchnoi; con el aliciente, además, de que vendrá al Festival el propio Karpov, y dispuesto a jugar una partida múltiple contra ocho contrincantes. Pocos nos parecen.

Y por último, y también fuera de la competición, la última película de Claire Simon, la sorprendente Vous ne désirez que moi, un apasionado relato sobre Marguerite Duras y su romance con Yan Andréa, un hombre cuarenta años más joven que la escritora y con una obsesión casi destructiva que lo llevó a novelar esta historia en la que ahora se basa la película. La gran actriz Emmanuelle Devos interpreta a Duras.

Imagen de la película Eugénie Grandet, de Marc Dugain.

Los organizadores del Festival aclararon que esta primera entrega de contenidos y títulos es solo un cuarenta por ciento de lo que será la programación; y en cuanto a la presencia de actores y directores durante los días de Festival, siempre dependerá de factores paracinematográficos, por no decir sanitarios y ambientales. Sin duda, habrá alfombra roja y grandes personajes que la alegren, aunque, por ahora, no se nos ocurre nada más atractivo que ganarle la partida a Anatoly Karpov. ¿Quién se apunta?

 

Compartir
Publicado por
Oti Rodríguez Marchante

Artículos recientes

  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025