De la Rambla al mundo

Jordi Prat: Siguiendo el rastro de la música que nunca miente

Se define como “un soñador, un buscador de belleza empedernido y un racista de la mala educación” y, de un tiempo a esta parte, asegura haberse dedicado “a pelear por tratar de hacer sólo lo que me hace feliz e intentar vivir de ello. Y, tras mucho esfuerzo, creo que lo he conseguido, aunque siempre hay margen de mejora y camino por recorrer sin dormirse nunca en los laureles”. Así las gasta el escritor y activista Jordi Prat, acodado en la barra, copazo de White Label con hielo en mano, tras pedir que de fondo suene algo de blues de la primera mitad del siglo pasado o, en su defecto, jazz clásico: “Sonidos que nunca mienten”.

Orgulloso docente, cultor de los sonidos clásicos de la música americana y autor de dos vibrantes novelas con impecable banda sonora, Loving Graceland y Prettiest Train (El tren més bonic), Jordi sufrió, años atrás, un percance de salud. “Un problema al que ahora doy gracias por darme el empujón que necesitaba para abandonar mi zona de confort laboral e incluso familiar, y tomar decisiones que, al final, no resultaron tan traumáticas como se podía prever”.

Así nació Follow Your Dreams Tours, una agencia de viajes musical especializada en guiar al respetable por todos los caminos en los que la música americana nació, creció y se desarrolló, desde la Highway 61, o Ruta del Blues, hasta viajes para amantes del country, del soul o del rock and roll clásico. Desde que puso en marcha el invento, asegura el parroquiano, “jamás he mirado hacia atrás, ni me he lamentado de nada. Miro hacia adelante sin miedo al qué dirán y pasando de todos los que esperan con ansia que me dé el batacazo”.

Potenciómetro revolucionado

Con una media sonrisa satisfecha y una palabra amable siempre en la boca, Jordi Prat sorbe su whisky y sonríe, al tiempo que varios parroquianos merodean a su alrededor a la caza de alguna anécdota de sus peregrinajes por el entramado sonoro de Norteamérica. “Siempre digo que mi vida actual es como una tabla de mezclas —explica—, donde todos los potenciómetros van en la misma dirección armónica. A veces subo más uno y, en otras ocasiones, le toca el turno a otro”.

— ¿Y ahora mismo cuál es el que tienes subido?

— Con la reciente apertura de fronteras de los Estados Unidos, volver a dinamizar los viajes es para mí prioritario. Estoy esperando recuperar el espíritu con el que iniciamos nuestra andadura hace años: renovamos web, contenidos y propuestas.

En el aspecto literario tampoco ha dejado la pluma en el tintero y asegura andar metido “en un proyecto más divulgativo con respecto a las novelas”, además de estar cogiéndole “cierto gusto a las traducciones”. Total, los potenciómetros le andan estos días “un tanto revolucionados”.

Una ciudad llevada en el corazón

Barcelonés y barcelonista del barrio de Les Corts, hace años que Jordi Prat se alejó de la urbe “por una cuestión de espacio vital, salud y lenguaje… ¡y conste que no hablo de idiomas!”. Aún así, asegura llevarla “siempre en el corazón” y reafirmar con orgullo su lugar de nacimiento y procedencia. “Pero sé que mis próximas etapas vitales están muy lejos de aquí o, al menos, esa es mi intención”.

Entristecido por una ciudad despersonalizada, hay aspectos de Barcelona que el parroquiano abomina como que “actualmente sea la puerta principal de entrada a la droga en Europa con aparente impunidad y sin que nadie trate de hacer nada al respecto para combatirlo o para erradicarlo. La política del buenismo es muy costosa a corto, medio y largo plazo y, a pesar de que digan que cada comunidad tiene los políticos que se merece, no creo que esta ciudad sea merecedora de la gestión nefasta de los últimos años. Es triste y lamentable”.

El proyecto personal de Jordi Prat: Follow Your Dreams Tours, una agencia de viajes musical especializada en la historia de la música americana.

Por otro lado, como a tantos barceloneses les ocurre, el amor por el lugar le sale por el flanco histórico: “La Vampira de Barcelona, el Fossar de les Moreres y el asedio de 1714, los torneos de caballeros que se llevaban a cabo en el Passeig del Born, o más recientes y de ámbito literario, como el adictivo Cementerio de los libros olvidados, creado por Carlos Ruiz-Zafón”. Jordi reivindica todo este activo histórico cultural: “Mira tú, por ejemplo, la festividad de Sant Jordi. ¿Dónde más puedes encontrar una jornada que combine amor y cultura? Deberíamos saber exportarlo a todo el mundo como algo bello. Y, en cambio, ¿qué proyectamos?”, sorbe el último trago de su White Label, antes de concluir con un lapidario: “Ahí lo dejo…”.

— A todo esto, ¿querrás otro whisky? ¿Tal vez comer algo? Tenemos salado, o dulce…

Entonces, al parroquiano se le enciende una sonrisa y se frota las manos antes de proferir:

— Siempre digo que media humanidad muere por exceso de sal y la otra mitad por exceso de azúcar. ¡Yo me sitúo en la alternativa dulce!

Jordi Prat es autor de las novelas Loving Graceland y Prettiest Train.
Compartir
Publicado por
Alberto Valle

Artículos recientes

  • Opinión

Talento, la nueva fiebre del oro

La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…

16 de abril de 2025
  • Letras

Casa Seat fusiona arte urbano, literatura y música por Sant Jordi

Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

La Sagrera empezará a ver emerger un nuevo barrio de 3.300 viviendas en 2029

El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…

16 de abril de 2025
  • Trencadís

Siete millones de rosas de Sant Jordi saldrán de Mercabarna

Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…

16 de abril de 2025
  • Creatividad

Una cincuentena de centros de creación propulsan la producción artística en Catalunya

En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…

16 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Desigual factura 332 millones potenciada por el ‘online’ y el mercado internacional

La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…

15 de abril de 2025