Josep Font es arquitecto de formación, y eso se percibe en sus prendas. Crea piezas arquitectónicas muy femeninas, dominando el volumen y realzando la silueta de la mujer.
Diseñador Josep Font, director creativo de la firma Delpozo, en su estudio. Foto de Bernardo Paz / EFE /l afototeca.com
Elegir el protagonista de la primera colaboración de vivirdemais era muy fácil: Josep Font es el diseñador catalán con mayor proyección internacional. Es el director creativo de la marca española Delpozo desde el 2012 cuando el grupo Perfumes y Diseño adquirió la marca con el fin de conservar el legado de Jesús del Pozo y relanzar la firma a nivel internacional.
Josep Font ya tenía entonces un nombre en el mundo de la moda, sus colecciones desfilaban en Barcelona, Madrid, Tokio o París, donde fue invitado a participar en la Semana de la Alta Costura.
Josep Font es arquitecto de formación, y eso se percibe en sus prendas. Crea piezas arquitectónicas muy femeninas, dominando el volumen y realzando la silueta de la mujer. Con una identidad muy marcada, la filosofía de prêt-à-couture de Delpozo se mueve entre la tradición y la modernidad, el romanticismo y lo atemporal, la pureza y lo suntuoso, la fantasía y la sensibilidad. Una estética etérea y frágil.
Desde sus inicios trabaja con artesanos muy apegados a la esencia y crea bordados y drapeados que ofrecen combinaciones insólitas y únicas. Los delicados tejidos se transforman en la máxima expresión de creatividad y los colores son otro elemento imprescindible; Font maneja la paleta como si fuera un pintor frente a un lienzo.
Después de diez temporadas desfilando en Nueva York, Delpozo se estrenó hace unos días en la Semana de la Moda de Londres y eligió, cómo no, el majestuoso Royal Institute of British Architects. El cambio de ciudad llega para dar empuje a la marca en el mercado europeo tras la apertura en la capital británica de la segunda tienda Delpozo (la de Madrid fue la primera). El desfile, muy aplaudido, supuso una mezcla de naturaleza y arte, una colección inspirada en la artista francesa Inès Longevial que estuvo acompañada de la música en directo de la cantautora española Russian Red. ¡Fascinante!
La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…
Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…
El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…
Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…
En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…
La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…