Disfruta Barcelona

La Barcelona más hípica se cita para otra final del mundial de saltos

Las instalaciones del Real Club de Polo albergarán, del 29 de septiembre al 2 de octubre, la 110ª edición del concurso de saltos CSIO Barcelona, ​​el evento deportivo internacional más antiguo de España. Entre las novedades de este año, el obstáculo La rosa y el libro, obra de tres estudiantes de la escuela de diseño LCI Barcelona.

Los apasionados de la hípica, deportistas y aficionados tienen a la vuelta de la esquina la cita ecuestre por excelencia de la ciudad de Barcelona: ​​el concurso de saltos internacional CSIO Barcelona. Este evento deportivo es el más importante del calendario ecuestre internacional en el Real Club de Polo de Barcelona y también el de carácter internacional que hace más años que se celebra en España. La edición, la 110 de su historia, tendrá lugar del 29 de septiembre al 2 de octubre, y coincide con la conmemoración este año del 125 aniversario de la fundación de la entidad hípica en la ciudad.

Será el noveno año consecutivo que Barcelona acoge la gran final mundial Longines FEI Jumping Nations Cup, y qué mejor para hacerlo que disponer de un nuevo obstáculo hípico, La rosa y el libro. Diseñado como una estructura de salto vertical que deberán superar los jinetes y sus caballos, La rosa y el libro es obra de tres estudiantes de la escuela de diseño LCI Barcelona. Andrea Álvarez, Cecilia Barrios y Renata Garcés han sido las ganadoras del concurso Un salto para la ciudad, organizado por la Barcelona Equestrian Challenge, en colaboración con LCI Barcelona.

Esta acción tiene como objetivo continuar reforzando el vínculo existente entre la centenaria competición deportiva del Real Club de Polo y la ciudad de Barcelona, ​​a la vez que contribuye a la promoción internacional de la capital catalana. “Desde la Fundación del Real Club de Polo de Barcelona nos dedicamos a promocionar la cultura apoyando a jóvenes talentos del mundo del diseño y tenemos como objetivo poner a Barcelona en el punto de mira internacional”, afirma Emilio Zegrí, presidente de la Fundación RCPB.

En esta ocasión, más que nunca, ya que el obstáculo está estrechamente relacionado con la cultura catalana. Inspirándose en la Diada de Sant Jordi, las jóvenes diseñadoras han querido representar “la fuerza que tienen las letras para formar palabras, textos e historias para conectarnos”. Para conseguirlo se han basado en el poema Visca Sant Jordi!, de Lola Casas, y en las obras del escultor Jaume Plensa, y así las letras se van transformando hasta levantar dos destacadas rosas rojas, una a cada lado de la estructura del obstáculo.

La presentación oficial del obstáculo ha tenido lugar este jueves en La Pedrera. El acto ha contado con la presencia institucional de Aleix Villatoro, director del Consell Català de l’Esport (Generalitat de Catalunya); David Escudé, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Barcelona y Diputat Delegat d’Esports de la Diputació de Barcelona; Gabriel Arranz, director de Promoció i Esdeveniments Esportius del Institut Barcelona Esports del Ajuntament de Barcelona; Santiago Mercé, presidente del CSIO Barcelona; Daniel Garcia Giró, director del CSIO Barcelona, y las autoras del proyecto, Andrea Álvarez, Cecilia Barrios i Renata Garcés.

Andrea Álvarez, Cecilia Barrios y Renata Garcés, estudiantes de la escuela de diseño LCI Barcelona. © Nacho Olano
Compartir
Publicado por
Maria Teresa Coca

Artículos recientes

  • Ecosistema emprendedor

Ysios Capital abre una nueva etapa con Telescope y mira a la transferencia tecnológica

La gestora de capital riesgo se alía con Andbank para invertir en una veintena de…

23 de mayo de 2025
  • Creatividad

XRLAB emerge en el recinto Palo Alto como revulsivo para el sector audiovisual

El equipamiento abre como el primer Polo de Actividad Económica de Barcelona, con impulso tanto…

22 de mayo de 2025
  • Gastronomía

Dry Mariscalini

Los cristales del escaparate del Dry aparecen decorados con dibujos de Mariscal en la famosa…

22 de mayo de 2025
  • Ecosistema emprendedor

Seidor dispara sus ingresos hasta los 1.125 millones de euros, un 28% más

La consultora tecnológica prevé mantener este año un crecimiento a doble dígito y duplicar su…

22 de mayo de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tacos Fest reúne los sabores más explosivos de la gastronomía mexicana

18 restaurantes de Barcelona presentarán este fin de semana sus diferentes versiones de los tacos,…

21 de mayo de 2025
  • Ecosistema emprendedor

Ignite Copilot se lanza a Latinoamérica con su IA para docentes

La plataforma, que genera contenidos y planificaciones didácticas de acuerdo con la normativa, está inmersa…

21 de mayo de 2025