La compraventa de viviendas de segunda mano en Barcelona vuelve a niveles prepandemia

La ciudad recupera un número de transacciones cercano a las 13.000 registradas en 2019, pero se mantiene un ajuste de precios a la baja, de entre el 1% y el 3% durante 2021

Las previsiones del sector inmobiliario apuntan a que el balance de 2021 en cuanto a la compraventa de viviendas de segunda mano en Barcelona será favorable, dado el auge que ha registrado el segmento residencial en los últimos doce meses. La recuperación, a falta de los últimos datos del año, puede reconducir el número de transacciones a niveles prepandemia y acercarse a las 13.000 operaciones registradas en 2019, según Ferran Font, director del servicio de estudios del portal inmobiliario pisos.com.

Sólo en el tercer trimestre del pasado año se llevaron a cabo en la ciudad un total de 4.000 compraventas, “una cifra trimestral que no se veía desde 2017”, que supone un incremento del 19% respecto a 2019, y del 71% sobre el mismo período de 2020.

De forma diferente se han comportado los precios en el sector de segunda mano, con caídas de entre el 1% y el 2% de media, llegando con alguna excepción al 3%. De modo que el precio medio por metro cuadrado estaría en torno a unos 3.400 euros. Una moderación que no hace más que confirmar la tendencia observada entre 2018 y 2019, manifiesta Font, quien concreta que la leve revalorización que se detectó a finales de 2020 en ningún caso se ha consolidado durante el pasado año.

Los pronósticos “se confirmarán a medida que se vayan avanzando las cifras del último trimestre”, aunque “seguimos pendientes de cómo evolucione la covid, de la recepción y la gestión de los fondos Next Generation y de ver cómo impacta el arranque de la nueva ley de la vivienda”, concreta Font.

Por distritos, la variación en número de transacciones y la evolución de los precios ha sido muy diversa. En cuanto a las operaciones, en el conjunto del año, sólo en las zonas de Sant Martí y Sant Andreu la actividad está siendo inferior a la de 2019, es decir, se han cerrado menos compraventas que hace dos años. En cambio, ha habido un mayor dinamismo en el Eixample.

Respecto a los precios, se han observado incrementos en los barrios de Horta-Guinardó (4,73%), Sarrià-Sant Gervasi (3,48%) y Sant Martí (3,26%), mientras que la zona de descensos tuvo como protagonistas a Gràcia (-5,27%), Sant Andreu (-4,04%) y Nou Barris (-3,65%).

Destaca el descenso de más de un 5% en el precio del metro cuadrado en el barrio de Gràcia

En el conjunto del año, los barrios más caros fueron Sarrià-Sant Gervasi, donde se pagaron 5.649 euros el metro cuadrado; Les Corts, con 5.338 euros el metro cuadrado; y el Eixample, con un precio de 5.279 euros el metro cuadrado. Las zonas con la vivienda más asequible fueron Nou Barris, con una media de 2.448 euros el metro cuadrado; Sant Andreu, a 3.073 euros el metro cuadrado; y Horta-Guinardó, con 3.214 euros.

La ciudad de Barcelona habrá registrado unas 13.000 operaciones de compraventa en 2021.

En el contexto económico actual, para el director del servicio de estudios del portal inmobiliario pisos.com, es necesario tener en cuenta dos variables importantes. Por un lado, Font advierte que con una significativa presión inflacionista los precios pueden tensionarse al alza en los próximos meses. Por otro, “no se esperan giros radicales en cuanto a la política monetaria europea, por lo que las hipotecas seguirán siendo baratas, con el tipo fijo ganando cada vez más terreno”.

Compartir
Publicado por
Maria Teresa Coca

Artículos recientes

  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025