El centro de la ciudad y el 22@ concentran cerca del 70% de la contratación del primer semestre, que asciende a un total de 180.000 metros cuadrados
El nuevo edificio Aura, visto desde la calle Buenos Aires con Villarroel, en Barcelona. © Mathius de Felipe
El mercado de oficinas coge impulso de nuevo en la capital catalana. Después de un 2023 marcado por cierta inactividad, el primer semestre de 2024 ha registrado un incremento del 37% de la contratación respecto a los primeros seis meses del año pasado. Durante este periodo, se han contratado 180.000 metros cuadrados en la ciudad, concentrados sobre todo en el centro y el 22@.
De hecho, ambas zonas acapararon el 70% de la contratación entre enero y junio, con un 37% ubicado en el centro de la ciudad, según la consultora inmobiliaria JLL. El incremento de la demanda en las zonas más solicitadas han contribuido a elevar la renta prime, que ha alcanzado un nuevo máximo en el mercado de la ciudad: 28,75 euros mensuales por metro cuadrado.
Estos datos “confirman la clara recuperación del sector de oficinas”, según la directora de Markets de JLL España, Adriana Gorri. Las cifras reflejan, además, la consolidación del modelo de trabajo híbrido. Esta tendencia se refleja en un aumento de la contratación de espacios flexibles, que se ha duplicado respecto al primer semestre del año pasado, y en el auge de nuevos modelos de oficinas que buscan atraer al trabajador,
El segundo trimestre del año también se ha caracterizado por la entrega de nuevos espacios de oficinas, que suman 55.000 metros cuadrados de producto nuevo o rehabilitado, también sobre todo en el centro y en el 22@, pero también más allá, como el edificio de oficinas Aura, en el antiguo Corte Inglés de la Diagonal. En el global de la ciudad, se prevé que hasta terminar el año se incorporen al mercado otros 140.000 metros cuadrados nuevos o reformados. Esta previsión, según la directora de la oficina de Barcelona de JLL, Laura Caballero, aportará “un dinamismo notable” a un mercado ya en recuperación.
El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…
Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad
Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…
Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…
El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…
Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…