La Diputación de Barcelona destina cerca de 8 millones de euros a impulsar el deporte en la provincia

La Diputación trabaja junto a los ayuntamientos para garantizar a todas las personas el derecho a practicar deporte y favorecer la inclusión social. Para ello, pone a disposición de los consistorios un conjunto de recursos técnicos, económicos y materiales, el Catálogo 2021, dotado con 7,78 millones de euros.

Estos recursos, que se han incrementado un 86% respecto al año pasado para reducir el impacto de la covid-19, se destinarán a reactivar el sistema deportivo local, fuertemente golpeado por la crisis, como tantos otros sectores.

Espacios deportivos Tona Diputación BarcelonaEspacios deportivos Tona Diputación Barcelona
Espacios deportivos en Tona. © Diputación de Barcelona

Deporte para todos

Si alguna cosa se ha hecho muy evidente durante la crisis sanitaria es que la práctica del deporte es una necesidad básica y, por lo tanto, un servicio de interés general que las administraciones deben prestar a la ciudadanía. La Diputación de Barcelona colabora con los ayuntamientos de la provincia para que todos, incluidas las personas con necesidades especiales, puedan acceder al deporte.

Así, los municipios tienen a su disposición becas deportivas para colectivos vulnerables por un valor de 1 millón de euros, para facilitar su participación en actividades deportivas extraescolares, campus u otros programas. Además, se aportan 1,5 millones de euros a los entes locales para organizar actividades deportivas que fomenten el acceso al deporte de la ciudadanía en general. Y se trabaja para que haya una oferta de actividades adecuadas para todas las etapas de la vida, especialmente para fomentar un envejecimiento activo; en este sentido, destacan las “caminatas para mayores”, un programa con gran éxito de participación. 

La Diputación de Barcelona colabora con los ayuntamientos de la provincia para que todos, incluidas las personas con necesidades especiales, puedan acceder al deporte

La Diputación apoya también a los ayuntamientos en la organización de eventos deportivos de especial interés para el territorio, con una aportación económica de 400.000 euros. Además, se les ofrece un servicio de préstamo de material y asesoramiento técnico para optimizar la organización e incrementar el aprovechamiento turístico.

El deporte contribuye a la educación en valores y a la mejora de la salud y del bienestar de las personas. En el contexto actual, se ha trabajado intensamente para garantizar la práctica deportiva segura y por la sostenibilidad ambiental y económica de los eventos.

Torneo de baloncesto 3×3. © Diputación de Barcelona

Apuesta por el deporte outdoor

La Diputación ve en el espacio outdoor una gran instalación deportiva, con 1.316 km de itinerarios deportivos y 100 km de litoral en la provincia de Barcelona. Por eso, apuesta por el uso de este espacio público, que se ha incrementado con la irrupción de la covid-19, y promueve entornos activos e inclusivos, tanto en el medio natural como en el urbano. En este sentido, se ofrece soporte técnico a los ayuntamientos para diagnosticar el estado de la red de itinerarios deportivos y mejorarla.

San Silvestre en el Masnou. © Diputación de Barcelona

Salvaguardar el sistema deportivo de la provincia

Consolidar la Red de Equipamientos Deportivos Locales, formada por 4.918 instalaciones deportivas de titularidad municipal, es un reto para la Diputación de Barcelona, que participa en la construcción, la reforma y el mantenimiento de instalaciones deportivas. Este año se ha puesto el acento en la digitalización de los equipamientos para una gestión más eficiente de los mismos, con una aportación específica de 840.000 euros.

Por otro lado, la corporación destina este 2021 más de 2,5 millones de euros a la reactivación económica de los servicios deportivos municipales, los ingresos de los cuales cayeron un 95% el pasado año. Pueden destinarse para hacer frente a sus gastos corrientes, y también para que los ayuntamientos puedan hacertransferencias a entidades sin ánimo de lucro para la gestión de equipamientos deportivos y para aportaciones municipales que reequilibren contratos de servicios y concesiones afectadas por la covid-19.

Torneo de baloncesto. © Diputación de Barcelona

Y para que en todo el territorio se pueda disfrutar del deporte, independientemente del municipio donde se viva, se realizan proyectos de dinamización deportiva de agrupaciones de pequeños municipios, ofreciendo apoyo económico a aquellos que tienen menos de 10.000 habitantes, para contribuir a la mejora del sistema deportivo local.

Más información en www.diba.cat/es/web/esports/cataleg-de-serveis-2021-23.

Esta acción de la Diputación de Barcelona responde, especialmente, al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 3 “Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todas las personas de todas las edades”. Los 17 ODS fueron proclamados por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 25 de septiembre del 2015 y forman parte de la Agenda global para 2030. La Diputación de Barcelona asume su cumplimiento y despliega su acción de apoyo a los gobiernos locales de la provincia de acuerdo con estos ODS.

Cabrerès BTT. © Diputación de Barcelona
Compartir
Publicado por
The New Barcelona Post

Artículos recientes

  • Ecosistema emprendedor

Zazume capta 2,3 millones para potenciar la digitalización del alquiler residencial

La ‘proptech’ destinará los recursos a ampliar el uso de la IA, incrementar sus servicios…

28 de abril de 2025
  • Opinión

Lust Barcelona

Lust es una palabra inglesa que se traduce como lujuria. La lujuria, uno de los…

27 de abril de 2025
  • Imágenes

Botero, de lo nacional a lo universal

A poco más de un año de su fallecimiento, el Palau Martorell acoge la exposición…

27 de abril de 2025
  • Letras

Marta Polo: La vida es lo que nos está pasando ahora mismo

“Quizá escuché demasiado a Albert Pla o a Extremoduro, mis profetas de adolescencia, pero todo…

27 de abril de 2025
  • Escena

“El teatro es terapéutico, e incluso ayuda a los pacientes a entender su enfermedad”

Fusionar teatro y ciencia. Este es el propósito con el que nace en 2013 el…

27 de abril de 2025
  • Gastronomía

El histórico restaurante de la Font del Gat reabre con espíritu de merendero

Gastronomía, música y cultura popular serán protagonistas de un icónico espacio que vuelve a la…

25 de abril de 2025