Imágenes

La exposición más amplia de Jordi Colomer desembarca en el Macba

Más de 50 obras repasan la trayectoria del artista a través de formatos que van desde las esculturas hasta los ‘collages’, pasando por fotografías y ‘performances’, con la condición escénica como hilo conductor

La muestra retrospectiva más amplia hecha hasta la fecha sobre el artista barcelonés Jordi Colomer ha inundado el Macba de instalaciones audiovisuales, collages, series fotográficas, esculturas y acciones en vivo. Bajo el nombre Jordi Colomer. Façana Foto Festa Futur Fideus, la muestra propone hacer un recorrido por la trayectoria de Colomer, desde finales de la década de 1980 hasta la actualidad. 

La exposición, que podrá verse hasta el 24 de septiembre, invita a hacer este recorrido de forma desordenada y huyendo de disposiciones cronológicas. Las más de 50 obras que conforman la muestra siguen otro hilo conductor: la dimensión escénica, en la que confluyen lo ilusorio y la realidad. 

Comisariada por Martí Peran, la exposición aborda la vida colectiva de las ciudades desde los diversos ángulos y disciplinas que dan forma al universo creativo de Colomer. Y es que el artista, nacido en Barcelona en 1962, ha explorado múltiples formatos para abordar cuestiones como el imaginario popular, la comunidad, la ficción, la utopía y la provisionalidad. 

La retrospectiva de su obra ha desembocado en una mezcla de relatos, objetos y geografías. Además de compilar obras destacadas de su trayectoria, con motivo de la exposición se han desarrollado tres nuevas producciones: Abecedario argentino, con niños de Buenos Aires explorando conceptos a partir de sus iniciales; Spanish Coast, y El Balcó, que cuenta con la colaboración del Casal dels Infants del Raval. 

La muestra se acompañará de la publicación de un libro sobre el universo de Colomer. Con textos de Martí Peran, Bendetta Casini, Ignasi Duarte, Carolina Olivares y Núria Gómez Gabriel, hará un repaso de la práctica de un artista que, además de haber sido el representante del pabellón español en la Bienal de Venecia de 2017, ha presentado numerosas exposiciones de ámbito nacional e internacional, y cuenta con obras en colecciones como la del Museo Reina Sofía, el Pompidou de París y el Mumok de Viena.

Elementos del proyecto ‘Abecedario argentino’ dentro de la exposición de Jordi Colomer en el Macba.
Compartir
Publicado por
Anna Badia López

Artículos recientes

  • Opinión

Talento, la nueva fiebre del oro

La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…

16 de abril de 2025
  • Letras

Casa Seat fusiona arte urbano, literatura y música por Sant Jordi

Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

La Sagrera empezará a ver emerger un nuevo barrio de 3.300 viviendas en 2029

El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…

16 de abril de 2025
  • Trencadís

Siete millones de rosas de Sant Jordi saldrán de Mercabarna

Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…

16 de abril de 2025
  • Creatividad

Una cincuentena de centros de creación propulsan la producción artística en Catalunya

En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…

16 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Desigual factura 332 millones potenciada por el ‘online’ y el mercado internacional

La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…

15 de abril de 2025