Good News Barcelona

La Fageda inicia la venta de yogures fuera de Catalunya para fortalecer su proyecto social

La marca producida en la Garrotxa se extendió a Menorca y Mallorca el año pasado y ahora entra en Valencia y Madrid de la mano de El Corte Inglés y Consum. Justo este año se celebra el 30 aniversario de la producción de los primeros yogures gracias al acuerdo que se firmó con el Hospital Vall d'Hebron, que fue su primer gran cliente.

La Fageda, con sede en Santa Pau (Garrotxa), ha decidido potenciar su presencia en el mercado estatal al comenzar a vender sus yogures en Madrid y en Valencia. Lo hará con cuatro referencias (yogur natural, de limón, de fresa y sin lactosa) que se podrán comprar en El Corte Inglés y en los supermercados Consum.

El objetivo, dice la entidad, es “fortalecer el proyecto social” vinculado a la producción de lácteos, que atiende a personas en riesgo de exclusión. La directora general de La Fageda, Sílvia Domènech, adelanta que en paralelo a explorar nuevos mercados, lanzarán “nuevos productos que a lo largo del año estarán en las tiendas”. En 2022, la compañía ya empezó a vender yogures en Menorca y Mallorca.

La Fageda nació hace cuatro décadas, con el objetivo de mejorar la vida de personas con enfermedad mental y discapacidad intelectual. Fundada por el psicólogo Cristóbal Colón, en un inicio la entidad atendía a una quincena de personas. Hoy, esa iniciativa sin ánimo de lucro reúne ya más de 500; todas ellas, de distintos colectivos vulnerables.

Durante estas cuatro décadas, La Fageda ha impulsado diferentes actividades empresariales y servicios. En su sede de Santa Pau, por ejemplo, cuenta con una fábrica de yogures, de mermeladas y de helados. Además, desde 2019 la entidad ha incorporado nuevos colectivos en riesgo de exclusión bajo su paraguas, con el objetivo de mejorar su formación e inserción laboral.

Todo este proyecto se ha conseguido gracias a la fabricación de yogures, con una producción de más de 90 millones de unidades en 2022. Para llegar hasta aquí, fue clave el acuerdo que La Fageda firmó con su primer gran cliente, el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona hace justo 30 años. Precisamente, el pasado día 23 de enero se conmemoró el 30 aniversario de la llegada de los primeros yogures de la marca al centro hospitalario barcelonés.

Sin embargo, La Fageda no esconde que en los últimos años ha tenido que afrontar “los impactos que sacuden las dinámicas empresariales”. Sobre todo, los efectos de la pandemia y la espiral inflacionista, “que ha supuesto un aumento desmedido de los costes de producción y, por extensión, la reducción del margen y la renuncia a realizar inversiones”. Y es que, por su naturaleza, La Fageda siempre reinvierte los beneficios en el proyecto social, informa ACN.

La Fageda produce 90 millones de yogures al año.

La Fageda facturó 28 millones de euros en 2021, un 6,97% más. Ahora, la entidad da un paso más para abrirse a nuevos consumidores apostando por la gama de yogures, uno de los “pilares clave” para la “sostenibilidad” de su proyecto social. Por eso, a partir de este 2023, empieza a vender este postre láctico en Madrid y en Valencia, ampliando el mercado estatal (que el año pasado ya empezó con Mallorca y Menorca).

“El actual contexto económico nos exige ser permeables y valientes, apostando por palancas que puedan fortalecer nuestro proyecto para seguir ofreciendo oportunidades a personas que tienen la vida muy difícil”, afirma Sílvia Domènech. “Cuanto más fuertes somos en el ámbito empresarial, más sostenible es el proyecto social”, añade la directora.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Opinión

Talento, la nueva fiebre del oro

La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…

16 de abril de 2025
  • Letras

Casa Seat fusiona arte urbano, literatura y música por Sant Jordi

Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

La Sagrera empezará a ver emerger un nuevo barrio de 3.300 viviendas en 2029

El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…

16 de abril de 2025
  • Trencadís

Siete millones de rosas de Sant Jordi saldrán de Mercabarna

Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…

16 de abril de 2025
  • Creatividad

Una cincuentena de centros de creación propulsan la producción artística en Catalunya

En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…

16 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Desigual factura 332 millones potenciada por el ‘online’ y el mercado internacional

La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…

15 de abril de 2025