La farmacéutica Noucor invierte 36 millones en dos años en sus fábricas barcelonesas

La empresa, que nació tras la compra de los tres centros de producción de Uriach, crece a doble dígito, con una facturación que ha alcanzado los 119 millones de euros en 2023, un 19% más

Noucor, la empresa creada por el grupo inversor MCH Private Equity tras la compra del negocio farmacéutico que adquirió en 2021 a Uriach, ha cerrado el ejercicio de 2023 con una facturación de 119 millones de euros, cifra que supone un crecimiento del 19% respecto a 2022. Se trata del segundo ejercicio completo de la compañía químico-farmacéutica, que tiene su sede en Palau-Solità i Plegamans (Barcelona) y está especializada en la producción de principios activos y fármacos para terceros, con clientes en más de cien países.

Con una plantilla de 500 empleados, Noucor dispone de tres plantas productivas en el área de Barcelona, en las poblaciones de Sant Fost de Campsentelles y Palau-solità i Plegamans, todas ellas adquiridas al grupo familiar Uriach, que decidió desinvertir en el área de negocio B2B para centrarse en medicamentos sin receta y en el mercado de consumer health, productos naturales y complementos alimenticios.

Según Noucor, para hacer frente a este crecimiento a doble dígito en 2023 ha destinado una inversión de 8,4 millones para mejorar sus fábricas, cifra que este ejercicio se elevará a 11,5 millones, por lo que se habrá invertido 20 millones en dos años. A esta cifra debe añadirse la inversión en investigación y desarrollo (I+D), que en 2023 alcanzó los 7,4 millones y para este año se han presupuestado 9,3 millones. Ambas partidas acumularán 36 millones entre 2023 y 2024.

La sede corporativa y las plantas de Noucor ubicadas en Palau-Solità i Plegamans.

“La creciente  inversión en I+D del último año, que ha sido un 17% superior a la de 2022, nos ha permitido consolidar el desarrollo de nuevos fármacos que resultarán clave para el  crecimiento de la empresa en los próximos años”, destaca el consejero delegado de Noucor, David Perdigó.

Según el ejecutivo, en cuanto a los activos fijos, el 55% de los 8,4 millones invertidos se han destinado a la mejora y ampliación de la planta química Urquima, ubicada en Sant Fost de Campsentelles, donde se ha puesto el foco en medidas medioambientales y en ampliación de la capacidad productiva. Esta fábrica recibió hace un año fondos europeos Next Generation para reducir en un 80% el volumen de aguas residuales generadas y reaprovechar el agua limpia  obtenida tras el proceso de evaporación. Este proyecto de mejora medioambiental se completará entre 2024 y 2025 y permitirá reducir en más de un 60% la emisión de compuestos orgánicos volátiles liberados a  la atmósfera.

Así, Urquima volverá a concentrar este año el 60% de las inversiones de 11,6 millones que están previstas. El resto se repartirá entre las dos fábricas de Palau-Solità i Plegamans, una especializada en productos farmacéuticos y otra en complementos alimenticios. En Urquima, además de las mejoras ambientales, se ampliará su superficie y los almacenes.

Según la compañía, entre los hitos empresariales más destacables alcanzados destaca la entrada de su  producto estrella, el antihistamínico Rupatadina, en mercados clave como Japón y Canadá; su consolidación en el mercado europeo y, más recientemente, la entrada en el mercado chino. 

 

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025