Good News Barcelona

La ‘fintech’ Stenn abre en Barcelona su primer ‘hub’ tecnológico fuera de Reino Unido

Abrirá una oficina con una plantilla inicial de 25 trabajadores que se centrará en el desarrollo de tecnología para la compañía, que es un potencial 'unicornio' británico

La empresa londinense Stenn ha escogido Barcelona para impulsar su expansión internacional. La capital catalana será la sede del primer hub tecnológico y de innovación de la fintech fuera de Reino Unido, que implicará la creación de 25 puestos de trabajo. La empresa, especializada en financiación online a empresas de negocio internacional, de e-commerce y servicios digitales, trabajará desde Barcelona en el desarrollo de su plataforma tecnológica. 

En concreto, la filial de Barcelona de Stenn se centrará en desarrollar el software y la tecnología que la empresa utiliza en su modelo de negocio. La plataforma digital impulsada por esta compañía de la City facilita financiación, sobre todo, a las pymes y, desde su fundación en 2015, calcula que ha financiado a clientes por valor de 18.000 millones de euros. 

¿Y cómo los financia? A través de facturas pendientes de pagar. Stenn ofrece liquidez a las empresas financiando estas facturas con el fin de cubrir los vacíos de financiación en las cadenas de suministro tanto nacionales como internacionales. Con este mecanismo, la fintech agiliza el acceso a la liquidez de estas empresas, sin que afecte a su calificación crediticia. Stenn, que opera en 74 países, es una de las empresas de Reino Unido mejor posicionadas para alcanzar una valoración de 1.000 millones de dólares y convertirse en un futuro unicornio: un soonicorn, por el juego de palabras en inglés. 

Con la apertura de este hub, Stenn se suma al conjunto de empresas de Reino Unido que operan desde Catalunya, que suman 936 en total

Para impulsar el desarrollo de su software desde Barcelona, la compañía ha contratado a personal especializado en ingeniería, diseño y seguridad digital. La empresa, que ha contado con el apoyo de la agencia ACCIÓ de la Generalitat para establecerse en la capital catalana, prevé aumentar de forma exponencial durante los próximos meses esta plantilla inicial de 25 trabajadores.

Stenn ha optado por desembarcar en la ciudad porque “Catalunya es un territorio ideal por su capacidad para atraer talento de todo el mundo, por la alta calidad de las infraestructuras para desarrollar negocios y por la mentalidad de sus habitantes y administraciones”, según el responsable de Producto y Tecnología de Stenn, Bilal Bajwa. 

Con la apertura de este centro, Stenn se suma al conjunto de empresas de Reino Unido que operan desde Catalunya, que suman 936 en total. Esta cifra convierte a las británicas en las cuartas más numerosas de entre las filiales internacionales establecidas en territorio catalán. Además, Reino Unido es el tercer país con más presencia de compañías del sector tecnológico en Catalunya, con un 13% del total, la mayoría de las cuales operan en el ámbito de la electrónica y las tecnologías de la información y comunicación. 

Compartir
Publicado por
Anna Badia López

Artículos recientes

  • Escena

‘Laudamus te, Domine’

Los 'Responsorios de Semana Santa' de Bernat Vivancos, en el castillo de Perelada, han supuesto…

19 de abril de 2025
  • El Bar del Post

Álvaro Colomer: El alma descarriada del escritor

“Me defino a través de lo que hago. De hecho, soy un adicto al trabajo…

19 de abril de 2025
  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025