La Fundació Puigvert emprende una reforma que ampliará su capacidad quirúrgica

El centro sanitario prevé construir tres nuevos quirófanos de cirugía mayor ambulatoria, reformar una planta hospitalaria y mejorar su software, con un paquete de inversiones en el que el ICF y BBVA colaboran con 4,8 millones

“Un hospital necesita permanentemente estar en actualización en todas sus vertientes, ya que es una entidad viva”. Así lo concibe el patrón delegado y director general de la Fundación Puigvert, Ramon Massaguer, que está al frente de un centro en constante remodelación. Dentro de esta actualización permanente, el hospital abre un paquete de mejoras que incluye la construcción de tres nuevos quirófanos, la renovación integral de una planta de hospitalización, la mejora de su software y la apertura de una calle dentro de sus instalaciones, entre otros proyectos de la fundación. 

Así, el hospital monográfico en urología, nefrología, andrología y medicina reproductiva prevé un paquete de inversiones transversal que afecta a múltiples áreas del centro. “Las mejoras no deben detenerse, deben plantearse de forma secuenciada y continuada”, insiste Massaguer conversando con The New Barcelona Post. Para llevar a cabo estas reformas, el Institut Català de Finances (ICF) y BBVA han firmado a partes iguales una financiación de 4,8 millones de euros, enmarcados en una trayectoria de apoyo de ambas entidades al centro, ubicado a un paso del Hospital de Sant Pau. 

Entre estas futuras inversiones, Massaguer destaca la importancia de la mejora del software y los sistemas de información vinculados a la historia clínica de los pacientes. Su actualización persigue facilitar la consulta de datos de un paciente provenientes de otro hospital, con el fin de compartir información sobre su historia clínica para mejorar su atención. 

Sin embargo, la inversión más visible que acometerá el hospital a corto plazo será la reforma integral de una de sus plantas de hospitalización. Esta remodelación total de la planta, que implicará reconfigurarla por completo, irá acompañada de otro relevante proyecto: la construcción de los nuevos tres quirófanos de cirugía mayor ambulatoria. Estas nuevas salas de operaciones permitirán “incrementar la capacidad quirúrgica de Puigvert”, ahora focalizado en cirugía compleja. Los nuevos quirófanos requerirán una inversión de entre seis y siete millones de euros, en un proyecto que estará vinculado en sus primeras fases a la operación cerrada con el ICF y BBVA. La previsión del hospital pasa por encargar y disponer de proyecto ejecutivo durante este año y realizar las obras en 2025. 

Entre los planes futuros del hospital figura también la apertura de una calle perimetral interior que circunvale la fundación. El proyecto tiene el objetivo de facilitar la movilidad, incluida la llegada a Urgencias en ambulancia, que actualmente se realiza atravesando el interior del recinto del hospital colindante. Este vial “dará una movilidad autónoma a Puigvert sin complicar la movilidad de Sant Pau”, ha destacado Massaguer. 

La fundación ya había recibido el apoyo de ICF y BBVA a través de varios proyectos durante las últimas dos décadas. Entre estos proyectos, figura el conocido como Edifici Triangle, inaugurado en 2011 con 12.000 metros cuadrados. Este inmueble forma parte del complejo de 24.000 metros cuadrados conformado por tres construcciones interconectadas, incluida la clínica inaugurada en 1967. 

Interior de la Fundació Puigvert.

La reforma se enmarca en un contexto en el que el sector sanitario despunta por su potencial y capacidad de innovación, y en el que el ICF “quiere estar a su lado para hacer realidad proyectos que requieren una financiación a largo plazo”, según la consejera delegada del ICF, Vanessa Servera. En la misma línea, el director regional de BBVA en Catalunya, Francisco Pla, ha defendido “canalizar financiación hacia la sociedad”, con el fin de avanzar hacia el desarrollo económico y en la transición hacia una realidad más sostenible e inclusiva.

Compartir
Publicado por
Anna Badia López

Artículos recientes

  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025