Social Stories

La Fundación ColaCao educa contra el ‘bullying’ a más de 16.000 niños en Catalunya

Un total de 188 colegios y 268 docentes de todo el territorio han participado en el programa escolar ‘Somos Únic@s'

El mayo del año pasado se abrieron las inscripciones del proyecto SomosÚnic@s, desarrollado por la Fundación ColaCao en colaboración con la Asociación No al Acoso Escolar (NACE). Esta iniciativa educativa tiene el objetivo de educar a los alumnos y alumnas de Educación Primaria contra el acoso escolar desde edades muy tempranas. En Catalunya ya han participado más de 16.000 niños y niñas de diferentes cursos de primaria, sumando un total de 188 centros y 268 docentes que han apostado por el proyecto educativo.

En el conjunto de España, más de 1.500 escuelas de todo el país se han inscrito en el primer año de funcionamiento en las aulas, lo que representa más del 10% del total de los centros de educación primaria. Finalmente, 146.800 alumnos han sido formados contra el acoso escolar y 2.222 docentes han impartido el programa en sus aulas. 

El bullying se estima que afecta a más de dos millones de niños y niñas en España. Es una de  las principales barreras psicológicas, emocionales, sociales y educativas en el desarrollo de  la personalidad infantil, además de uno de los problemas más silenciados.

El programa cuenta con distintos materiales didácticos que están a disposición de los docentes para trabajarlos en los colegios de forma gratuita y están disponibles en todas las lenguas oficiales del país. Además, su implantación es flexible y se puede adaptar a las necesidades de cada grupo.

“A través de Somos Únic@s hemos detectado algunos casos de baja autoestima en la escuela que,  gracias al programa, les hemos ayudado a poner palabras sobre aquello que sufrían. El resto del grupo también ha aprendido a ser más consciente de algunas dificultades en las relaciones sociales que aparentemente pasaban más desapercibidas. Creo que nos ha venido bien tener un momento  para hablar y dialogar de los aspectos que nos proponía el programa”, afirman desde la escuela Josep Tous de Barcelona.

El proyecto ha tenido un impacto muy positivo. Más del 96% de los docentes afirman que estarían dispuestos a repetir la experiencia y el 97% ha considerado el programa útil afirmando cambios significativos en los alumnos. “Estos resultados nos impulsan a seguir apostando por este proyecto y que el mensaje contra el acoso escolar llegue a un número cada vez mayor de alumnos y alumnas  de diferentes edades en todo el país”, ha declarado Javier Coromina, miembro del patronato de la  Fundación ColaCao.  

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Escena

‘Laudamus te, Domine’

Los 'Responsorios de Semana Santa' de Bernat Vivancos, en el castillo de Perelada, han supuesto…

19 de abril de 2025
  • El Bar del Post

Álvaro Colomer: El alma descarriada del escritor

“Me defino a través de lo que hago. De hecho, soy un adicto al trabajo…

19 de abril de 2025
  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025