La industria catalana suma esfuerzos y crea un ‘hub’ de innovación

La iniciativa Indpuls, de una docena de compañías, insta al tejido industrial y a las startups a colaborar para crear valor añadido a través de la I+D, la digitalización y la sostenibilidad y convertirse en un activo clave para la generación de riqueza y nuevas oportunidades

La industria catalana se ha conjurado para no dejar perder las oportunidades que la industria 4.0 ofrece para seguir creciendo y ganar competitividad. De ahí que un representativo grupo de compañías industriales de sectores de actividad muy maduros ha decidido unir esfuerzos para crear nuevo espacio de innovación colaborativa entre startups y empresas.

La iniciativa, llamada Indpuls, responde al interés de espolear al tejido industrial para trabajar juntos con las empresas emergentes y crear valor añadido y consolidar la industria como un activo clave para la generación de riqueza y nuevas oportunidades en el territorio y con visión de futuro.

Detrás de Indpuls se encuentran empresarios y directivos de las firmas Avinent, ARaymond, Celsa Group, Comexi, Fluidra, Font Packaging Group, Frit Ravich, Girbau Group, Grupo Carinsa, Pastisart y Simon. Desde su experiencia en cooperación e intercambio de conocimiento observan como “sólo colaborando e innovando con generosidad, afrontaremos los grandes retos de hoy y de mañana”, manifiesta Mercè Girbau, consejera delegada de Girbau Group y presidenta de Indpuls. Este colectivo representa a 20.000 trabajadores y factura conjuntamente 8.000 millones de euros.

En su proyecto, esta docena de empresas cuentan con el apoyo de la consultora Lead to Change, que lidera Xavier Marcet, asesor en estrategia, innovación y transformación de organizaciones a empresas para ayudarlas a afrontar la complejidad y gestión del cambio del actual contexto socioeconómico. “El propósito es crear un colectivo de una veintena de empresas” para trabajar conjuntamente, aseguran fuentes vinculadas al proyecto, que tendrá su base de actuación en la consultora Lead to Change, en el centro de Barcelona.

Los socios actuales ya han iniciado las actividades y han puesto a disposición de Indpuls sus propias instalaciones para conocer diferentes entornos de trabajo, espacios innovadores que sirven de inspiración, aseguran. De momento, han realizado actividades también en DFactory, Tech Barcelona, ​​Lanzadera, Barcelona SuperComputing Center, Fluidra, Font Packaging, Avinent… Porque de lo que se trata es de disponer de entidades colaboradoras públicas y privadas, como las mencionadas y otras como Barcelona Activa, IQS, AMEC, Stage2 o Acció.

El objetivo de Indpuls es promover la competitividad de las empresas creando valor corporativo desde la innovación y apoyar a las empresas emergentes para que desarrollen sus actividades en el sector de la innovación industrial. La I+D, la digitalización y la sostenibilidad serán elementos básicos, ya que el nuevo hub de innovación industrial se centra en la sostenibilidad (circularidad, energía, salud y bienestar, y nutrición) y la transformación digital (digitalización y optimización de activos).

Empresarios y directivos de una docena de industrias catalanas impulsan el proyecto Indpuls.

En el marco de estos ámbitos de actuación, la asociación pondrá en marcha diferentes iniciativas para fomentar la innovación en retos compartidos, soluciones de sostenibilidad y transición ecológica, tecnologías emergentes e impacto social. En este sentido, Indpuls arranca con cuatro actividades destacadas: el programa de coinnovación sobre retos transversales; los encuentros de innovación para difundir, compartir y generar conocimiento; el programa de apoyo a empresas emergentes con tecnologías afines a los retos planteados para ofrecer un proceso de colaboración, con potencial de resultados de colaboración y de inversión; y, por último, el programa de radar de startups y tecnologías innovadoras que pueden inspirar nuevos productos, servicios y modelos de negocio para las empresas de Indpuls.

Compartir
Publicado por
Maria Teresa Coca

Artículos recientes

  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025