La isla invencible

Mari Cruz tiene 75 años y no teme a la soledad: más bien es la soledad quien la teme a ella porque no puede vencerla. A pesar de los años, un día Mari Cruz decidió explorar todo aquello que esta nueva época de la vida podía ofrecerle. Un día, se propuso aprender a quererse. Ahora, aunque la falta de movilidad le ponga trabas, gracias a los voluntarios del programa Siempre Acompañados de la Obra Social ”la Caixa” y la Cruz Roja, disfruta a diario de actividades y momentos que han convertido su soledad en otro sentimiento mucho más grande: el sentimiento de libertad.

[dropcap letter=”L”]

as sesiones de risoterapia y musicoterapia, los talleres de desarrollo personal y las meriendas en grupo son algunas de las múltiples actividades que han hecho que Mari Cruz se adentre en un universo de nuevas sensaciones y conocimientos y, además, empiece a ver la soledad con otros ojos. Porque si el poeta W. H. Auden decía que “ser libre muchas veces es sentirse solo”, también es cierto lo contrario: la soledad puede ser sinónimo de libertad. “A veces no somos conscientes de la libertad que tenemos cuando estamos solos. Nos movemos de forma distinta, actuamos de forma distinta. El único que te controla eres tú mismo”, asegura con cierto orgullo.

Mari Cruz empezó a pronunciar estas palabras con convicción cuando se dio cuenta de que tenía a su alcance un montón de experiencias por vivir. “Los talleres Vivir como yo quiero y Vivir en positivo me parecen una maravilla, porque antes no sabía vivir como quería; vivía como estaba estipulado. Me quejaba de que tenía muchas goteras… ¡Ahora ni me molestan, porque tengo la cabeza ocupada! Saco un provecho diferente a mis días pintando, leyendo o haciendo ganchillo”, dice Mari Cruz. Todo vale. Lo importante es que, al caer la noche, ella tenga la sensación de que su día ha merecido la pena.

También recuerda que una vez que sintió que ya no tenía tiempo para aburrirse ni para encontrarle pegas a las cosas, llegó la mejor parte de todas: aprender a quererse como no había hecho en los últimos 70 años. “Me han enseñado que tengo aptitudes que no conocía. Es muy importante porque, aunque creas que tienes mucho, lo único que tienes en realidad es a ti misma”. Prueba de cómo ha cambiado el autoconcepto de Mari Cruz es que, hace poco, se atrevió a impartir un taller de ganchillo y otras tareas domésticas a sus compañeras del programa.

Los efectos que la soledad puede provocar en nuestra salud, como aumentar el riesgo de sufrir un ataque cardiaco o desarrollar una artritis, hacen que la técnica de Intervención Comunitaria de Siempre Acompañados, Elisabeth Poy, se sume a esa idea que varios investigadores han puesto sobre la mesa en los últimos años: la soledad es la epidemia de nuestros tiempos. Además de a la mayor esperanza de vida, Elisabeth cree que esto se debe a que “vivimos en una sociedad que nos empuja a ser individualistas. En pocas generaciones, las formas de convivencia y las relaciones familiares han cambiado mucho. El envejecimiento no gusta a los jóvenes. Y la solución pasa por provocar un cambio cultural a partir de actividades intergeneracionales y mucha sensibilización”.

Según Elisabeth, “aún estamos a tiempo de evitar que esto vaya a más”, pero insiste que para conseguirlo es más que imprescindible que sus protagonistas se lancen a escribir los últimos capítulos de sus vidas. “Es necesario que las personas mayores quieran reconocer su situación de soledad, tengan ganas y actitud para exprimir lo que la vidapuede darles y que no rompan con sus lazos afectivos, porque es el amor que sentimos por los demás lo que al final nos ayuda a levantarnos”.

Texto: Alba Losada
Ilustración: Rodrigo Alexandrino ICO

Puedes leer más historias como estas en ALMA, la red social socialun espacio digital dedicado al ámbito social que aporta una nueva mirada al presente y al futuro de la sociedad, a partir de una voz optimista y diversa, y de todas las iniciativas que impulsa la Obra Social ”la Caixa”. 

Compartir
Publicado por
Obra Social “la Caixa”

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

Barcelona redobla su apuesta por la moda para ser referente internacional

Ayuntamiento y sector trazan un plan con 1,3 millones anuales para situar a la capital…

23 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Castell dels Tres Dragons de la Ciutadella se prepara para su reforma

El edificio renovará su interior para volver a acoger una cafetería-restaurante y albergar salas para…

23 de mayo de 2025
  • Trencadís

Los simuladores del metro se abrirán a la ciudadanía por el centenario

Las instalaciones, que disponen de 8 cabinas donde se imitan los paneles de control de…

23 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Carreras este fin de semana en Barcelona: Diagonal Dir, Milla urbana y Nou Barris

Barcelona se pone las zapatillas para acoger nuevas citas deportivas este fin de semana. La…

23 de mayo de 2025
  • Ecosistema emprendedor

Ysios Capital abre una nueva etapa con Telescope y mira a la transferencia tecnológica

La gestora de capital riesgo se alía con Andbank para invertir en una veintena de…

23 de mayo de 2025
  • Creatividad

XRLAB emerge en el recinto Palo Alto como revulsivo para el sector audiovisual

El equipamiento abre como el primer Polo de Actividad Económica de Barcelona, con impulso tanto…

22 de mayo de 2025