La mentoria empresarial, una herramienta para la recuperación

El asesoramiento voluntario por parte de profesionales con experiencia mejora la ratio de supervivencia de los proyectos empresariales

La mentoría empresarial es una práctica ampliamente conocida y extendida entre los países del mundo anglosajón. Consiste en un proceso de acompañamiento voluntario y limitado en el tiempo por parte de un mentor o mentora —un profesional con experiencia acreditada—, que guía y asesora al empresario o empresaria en el proceso de toma de decisiones que son clave para el futuro.

Los destinatarios de los programas de mentoría son principalmente emprendedores, personas trabajadoras autónomas, microempresas, empresas con potencial de creación de ocupación y de reciente creación, pymes, startups, cooperativas de trabajo asociado o cooperativas de servicios.

Los programas de mentoría han estado siempre de gran ayuda para mejorar la competitividad de empresas pequeñas o de nueva creación y para incrementar la ratio de supervivencia. Pero, ahora, en un contexto de crisis económica derivada de la pandemia de la Covid, representan una herramienta todavía más valiosa para fortalecer el tejido empresarial catalán y hacerlo más resiliente a la incertidumbre.

Un mentor/a puede ayudar a las empresas a afrontar retos (como, por ejemplo, el acceso a la financiación, la reestructuración de modelos comerciales y de trabajo), a innovar y a crecer. Además, el hecho de compartir la experiencia personal, profesional y empresarial de los mentores ayuda a las personas mentoradas a desarrollar nuevas habilidades y competencias personales. En este sentido, hay que destacar que algunos programas de mentoría ofrecen otras actividades complementarias como formación y networking.

Nueva web informativa

Hay estudios que demuestran que los programas de mentoría tienen un impacto directo en las ratios de supervivencia empresarial: las empresas que participan en estos programas tienen una ratio de supervivencia que oscila entre el 70% y el 87% después de los primeros cinco años de vida, el doble de la ratio que presenta el conjunto del resto de empresas.

A finales del año pasado, la dirección general de Promoció Econòmica, Competència i Regulació de la Generalitat decidió reforzar la promoción de la mentoría con una campaña de difusión y con la creación de un espacio específico en el web del Departament de la Vicepresidència i d’Economia i Hisenda: mentoriaempresarial.gencat.cat.

En esta nueva web se detallan los programas de mentoría que se imparten actualmente en Catalunya. Los financiadores de estos programas son diversos. Desde los distintos departamentos de Generalitat —Presidència (Institut Català de la Dona), Empresa i Coneixement y Treball, Afers Socials i Famílies—, a las diputaciones, el Ayuntamiento de Barcelona, o entidades y empresas privadas.

Además, en el nuevo espacio web se incluye un apartado destacado para aquellas personas que quieran hacer de mentoras.

Según estimaciones del Departament de la Vicepresidència, solo 1.835 empresas son mentoradas anualmente de media, lo que representa un 0,2% del total de las empresas y las personas trabajadoras autónomas que hay en Catalunya, y que según datos del Idescat, en 2019 eran un total de 1.173.439.

En cuanto a los perfiles de los mentores, acostumbran a ser empresarios y directivos en activo, profesionales seniors en activo, altos ejecutivos, empresarios de grandes empresas, emprendedores, socios cooperativistas con experiencia al Consejo Rector, exempresarios y exdirectivos, consultores o directivos jubilados.

Compartir
Publicado por
The New Barcelona Post

Artículos recientes

  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025