Escena

La Perla 29 repite la primera vez veinte años después

La compañía teatral recupera Els ulls de l'etern germà, la obra original que interpretaron los jóvenes actores que la constituyeron

Había una obra que La Perla 29 llevaba tiempo queriendo volver a hacer, pero siempre la iba dejando para más adelante. Con la celebración de su 20 aniversario, la compañía teatral ha encontrado el momento de recuperar Els ulls de l’etern germà, la primera que representaron, pero sin pensárselo mucho ni darle demasiada importancia. “Nos ha sorprendido muchísimo ver que la manera que tenemos de hacerla es muy similar. Solo somos 20 años más mayores”, explica su director, Oriol Broggi.

Con Els ulls de l’etern germà, la compañía teatral aprovecha para contar un cuento, sin grandes artificios y dejando que la historia sea la que llena un escenario casi desnudo. Narran la vida de Virata, un guerrero implacable hasta que mata a su hermano sin saberlo. “Es una obra muy pura y hay poco artificio o lo ves mucho cuando se construye”, indica Broggi, confiándolo todo a la palabra, la luz y la música. Solo se necesitan tres actores para explicarla y uno está con la guitarra acompañando a los otros dos, que se alternan los papeles de narrador, protagonista y secundarios.

“Lo que nos gusta es explicar la historia con el mínimo de recursos y el máximo de emociones”, sostiene Broggi. El director compara su proceso creativo con las esculturas de Alberto Giacometti, en las que el italiano iba desechando el material sobrante hasta dejar una esencia larguirucha. “En los ensayos pasa lo mismo: hay sillas y sofás, y los vas quitando. Los objetos no tienen que tapar la emoción”, defiende, “todo es pequeño, ves el principio y el final, pero no de una manera industrial sino artesanal”.

Broggi sintetiza así la manera de hacer de La Perla 29 que ya se materializó la primera vez que dieron vida a Virata, momento en que un grupo de jóvenes actores decidieron dar forma a sus cortas trayectorias. “Llevábamos tiempo haciendo teatro juntos, pero fue en 2003 cuando nos constituimos como compañía. Queríamos una estructura que nos permitiese vivir y fuera suficientemente fuerte”, recuerda. El elenco original de Els ulls de l’etern germà ha mantenido casi todas sus piezas, con Marc Serra y Òscar Muñoz, substituyendo a Bruno Oro por Xavier Ripoll.

“Hemos ido dando vueltas, pero estamos donde estábamos”, ahonda el director, quien señala los estrenos de Antígona Incendis como los mejores momentos de todos estos años, antepuestos a la soledad que recibieron las producciones de Al nostre gust y Els cors pursNo solo se ha construido una estética, sino también una manera sostenible de gestionar la empresa, llegando a sumar un espacio propio, en la Biblioteca de Catalunya, algo impensable cuando empezaron a actuar en la Sala Beckett de Gràcia, hoy desaparecida. “Siempre hemos hecho lo que nos ha gustado hacer”, resume el director. Ahora, superada la mayoría de edad, Broggi anima a que se acerquen nuevas voces para no perder la fuerza de la primera vez. Después de Els ulls de l’etern germà, que se verá hasta el 19 de marzo, estrenarán Coralina. La serventa amorosa en junio.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Opinión

Talento, la nueva fiebre del oro

La globalización ha transformado el rol de las ciudades en el mundo, provocando que compitan…

16 de abril de 2025
  • Letras

Casa Seat fusiona arte urbano, literatura y música por Sant Jordi

Un total de 17 autores, como Joana Marcús, Andrea Longarela o Joan Dausà, estarán firmando…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

La Sagrera empezará a ver emerger un nuevo barrio de 3.300 viviendas en 2029

El Ayuntamiento activa la reparcelación de parte del entorno de la estación para prepararlo para…

16 de abril de 2025
  • Trencadís

Siete millones de rosas de Sant Jordi saldrán de Mercabarna

Con esta cifra, los floristas confían dejar atrás la pandemia y vender 200.000 flores más…

16 de abril de 2025
  • Creatividad

Una cincuentena de centros de creación propulsan la producción artística en Catalunya

En las últimas tres décadas, el territorio catalán ha vivido una proliferación de centros de…

16 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Desigual factura 332 millones potenciada por el ‘online’ y el mercado internacional

La firma de moda reduce sus ventas pero se prepara para una nueva fase de…

15 de abril de 2025