La plaza Francesc Macià, más cerca de tener metro

El Govern licita seis proyectos constructivos para hacer realidad la interconexión de las dos redes de Ferrocarrils de la Generalitat (FGC) en Barcelona, proyecto que permitirá enlazar la Plaza España y Gracia y construir nuevas estaciones en Francesc Macià y en el Hospital Clínic.

Nuevo impulso a uno de los proyectos más importantes que tiene Barcelona para mejorar la movilidad y hacer llegar el servicio de metro a zonas neurálgicas de la ciudad como la plaza Francesc Macià. Además de reforzar significativamente la oferta de transporte público en el centro, la prolongación de la línea L8 de FGC permitirá la conexión de las líneas Llobregat-Anoia y Barcelona-Vallès, lo que convierte a esta obra en estratégica por el conjunto de la región metropolitana, ya que potenciará la intermodalidad, los desplazamientos entre comarcas y evitará tener que hacer muchos transbordos.

El proyecto consiste en perforar un nuevo túnel de 4,1 kilómetros de longitud entre el intercambiador de Plaza España, donde finaliza actualmente la línea Llobregat-Anoia, y la estación de FGC en Gràcia (Gala Placidia), que pertenece en la línea Barcelona-Vallès. En este recorrido se construirán tres nuevas estaciones en el Hospital Clínic, Francesc Macià y Gràcia y, además, se remodelará la actual estación de Plaza España y se habilitará una nueva cola de maniobras. Esta infraestructura requerirá una inversión superior a los 380 millones de euros y podría inaugurarse en 2028, dos años más tarde de lo previsto inicialmente, ya que el túnel se deberá excavar a mayor profundidad (50 metros) de la que se había previsto para sortear otras infraestructuras existentes.

Actualmente, ya se está trabajando en el proyecto constructivo de la obra civil, tanto del túnel, como de las nuevas estaciones y la cola de maniobras. Ahora, en la reunión de este martes, el Govern de la Generalitat ha autorizado que se saquen a concurso seis proyectos constructivos complementarios que permitirán hacer realidad esta esperada actuación. Se trata de seis contratos que suman un importe de 1,7 millones de euros y que se traducirán en unas obras valoradas en más de 65 millones.

Trazado del nuevo túnel de la L8 en el Eixample.

El primero de los proyectos que se licitan permitirá construir la superestructura, es decir, las vías, y la catenaria por donde circularán los trenes. También se sacan a concurso los proyectos de señalización; el de alimentación eléctrica, comunicaciones e instalaciones no ferroviarias del túnel y salidas de emergencia; y los proyectos de arquitectura e instalaciones de las nuevas estaciones de Hospital Clínic, Francesc Macià y Gràcia. Más adelante, se licitarán los proyectos constructivos para la remodelación de las actuales estaciones de Gràcia y Plaza España. Cuando todos estos proyectos estén redactados se podrá proceder a licitar la ejecución de las obras.

La nueva estación de FGC en el Hospital Clínic tendrá una profundidad de 50 metros y estará situada en la calle Urgell, entre Rosselló y Córcega. Dispondrá de una conexión con el actual vestíbulo de la estación Hospital Clínic de la línea 5 del Metro de TMB. En paralelo, la estación de Francesc Macià se construirá también en el subsuelo de Urgell, entre la calle Buenos Aires y la plaza, lo que permitirá el intercambio con el Trambaix. Finalmente, la nueva estación de Gràcia se ubicará en la Travessera de Gràcia, entre Balmes y Gala Placidia, y estará conectada con la estación existente.

Por otra parte, el Govern también ha dado luz verde a una inversión de 37,6 millones destinada a poner en marcha la extensión del tranvía entre Glòries y Verdaguer. Con este acuerdo, la ATM ya puede proceder a la licitación de las obras, que implicarán alargar el tranvía 1,8 kilómetros y construir tres nuevas paradas en Verdaguer, Sicilia y Monumental. La gran novedad de esta obra es que el TRAM circulará sin catenaria.

Compartir
Publicado por
Sergi Saborit

Artículos recientes

  • Escena

‘Laudamus te, Domine’

Los 'Responsorios de Semana Santa' de Bernat Vivancos, en el castillo de Perelada, han supuesto…

19 de abril de 2025
  • El Bar del Post

Álvaro Colomer: El alma descarriada del escritor

“Me defino a través de lo que hago. De hecho, soy un adicto al trabajo…

19 de abril de 2025
  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025