La Sirena factura 175 millones y apuesta por vender más productos no congelados

La cadena, ahora propiedad del empresario José Elías, transformará sus tiendas para facilitar que los clientes puedan realizar una compra completa. Este año invertirá seis millones de euros en la apertura y reforma de 24 establecimientos.

Cambios en la estrategia de La Sirena. Prácticamente dos años después de que la emblemática cadena de venta de congelados pasara a manos del empresario José Elías, dueño de la energética Audax, la empresa ha anunciado un plan para incrementar sustancialmente la venta de productos secos, es decir, no congelados, entrando a competir con el resto de cadenas de supermercados. Apostamos por la transformación de nuestro modelo de tienda, cuyo objetivo es facilitar al cliente una compra completa, económica, equilibrada y saludable, manteniendo nuestra esencia como especialistas del congelado, ha anunciado Xavier Lafitte, nuevo director general de La Sirena en sustitución de Jorge Benlloch.

Según la empresa, la idea es adoptar un nuevo formato de establecimiento en el que se triplicará el número de productos secos o envasados, hasta alcanzar las 700 referencias. Este modelo de tienda market se estrenará en la Rambla Guipúzcoa de Barcelona, en un establecimiento de nueva apertura donde los clientes podrán acceder a una oferta de 1.200 productos, entre referencias de seco, fresco y congelado. Además, esta tienda incorporará también una panadería “para permitir al cliente realizar una compra completa”, avanza la empresa.

La Sirena podría seguir, en este sentido, una trayectoria similar a la de BonÀrea. Inicialmente, en las tiendas de la antigua Àrea de Guissona sólo se vendían alimentos cárnicos, pero con los años el modelo fue evolucionando y hoy los establecimientos de la cadena operan como pequeños supermercados, comercializando todo tipo de productos. Una estrategia similar a la que ha seguido también Ametller Origen que, manteniendo la especialización en frutas y verduras, se ha diversificado hacia otras categorías que permiten adquirir una cesta completa.

Desde La Sirena, trabajamos de forma constante en la mejora de la experiencia de nuestros clientes, destaca Lafitte, que este año prevé efectuar una inversión de seis millones de euros en 24 tiendas, entre aperturas, reubicaciones y reformas.

La Sirena, que este año celebra su 40 aniversario, ha cerrado el ejercicio de 2022 con una facturación de 175 millones de euros, cifra que supone un incremento del 15% respecto a 2019, el ejercicio previo a la pandemia. Con relación a 2021, la facturación cae un 2%. La empresa cuenta ahora con una red de más 275 tiendas, y su plantilla supera los 1.300 empleados. Según la compañía fundada en Terrassa, su cuota de mercado asciende al 12,45%, liderando en segmento de las tiendas especializadas en congelados. Las ventas a través del canal online se han triplicado sobre las cifras pre-pandemia, alcanzando una cifra de negocio de tres millones de euros.

La Sirena celebra este año su 40 aniversario.

La compañía destaca que su apuesta por potenciar la omnicanalidad también le ha llevado en el último año a impulsar el negocio de la exportación y a ampliar los acuerdos para abastecer al sector de la restauración (Horeca) o llegar a los clientes a través de operadores como Glovo o Amazon.

En julio de 2021, el multifacético empresario José Elías, a través del hólding empresarial Excelsior Times, compró La Sirena al fondo británico Op Capita. Entre otros negocios, también controla Audax Renovables y es el máximo accionista de Ezentis.

 

 



 

Compartir
Publicado por
Sergi Saborit

Artículos recientes

  • Escena

‘Laudamus te, Domine’

Los 'Responsorios de Semana Santa' de Bernat Vivancos, en el castillo de Perelada, han supuesto…

19 de abril de 2025
  • El Bar del Post

Álvaro Colomer: El alma descarriada del escritor

“Me defino a través de lo que hago. De hecho, soy un adicto al trabajo…

19 de abril de 2025
  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025