Ecosistema emprendedor

La ‘spin-off’ Virmedex crea juegos virtuales para el aprendizaje médico

La empresa surgida del Centro de Investigación en Ingeniería Biomédica (CREB) de la UPC y de la Universitat de Barcelona (UB) ha desarrollado su primera plataforma de simulación gamificada que facilita a estudiantes y profesionales de la salud adquirir práctica en la cirugía del bypass cardiopulmonar a través del juego

Virmedex Virtual Experiences es una spin-off de reciente creación que está ultimando la salida al mercado de su primera plataforma virCPB dirigida a estudiantes y profesionales de la medicina para que puedan entrenarse en la técnica del bypass cardiopulmonar en un entorno virtual.

Este primer producto validará en el mercado el trabajo que ha llevado a cabo el equipo de investigadores vinculados al Centro de Investigación en Ingeniería Biomédica (CREB) de la UPC y de la Universidad de Barcelona (UB) en torno a las mecánicas de juego en actividades no lúdicas, lo que se conoce como gamificación.

La cofundadora y directora de Virmedex, Daniela Tost, ha explicado que “los juegos son nuestra pasión y creemos que la diversión no es contraria a la excelencia”. La formación virtual gamificada basada en modelos validados científicamente es el paradigma educativo de la próxima generación”.

Su primer juego virtual basado en un modelo fisiológico corresponde al bypass cardiopulmonar que es una técnica que suplanta temporalmente la función del corazón y los pulmones durante una cirugía, manteniendo la circulación de la sangre y la presencia de oxígeno en el cuerpo. Por lo que, la plataforma virCPB está dirigida a los perfusionistas responsables de la operativa de la bomba de circulación extracorpórea en intervenciones de cirugía cardíaca y a enfermeros que quieran especializarse en esta actividad, o médicos, anestesiólogos y cirujanos, a la vez que a empresas fabricantes de las bombas extracorpóreas.

La plataforma ofrece una forma más económica y accesible de entrenamiento, complementaria a la formación convencional ya la simulación física, para mejorar significativamente las habilidades técnicas sobre aparatos complejos y de comunicación de los profesionales, incrementando su bienestar emocional y contribuyendo a que las operaciones sean más seguras.

“Con este sistema de software gamificado aprenderán los protocolos a seguir y tomarán sus propias decisiones, experimentando con un único riesgo: que acabe el juego”, destaca Daniela Tost.

Los fundadores de la spin-off Virmedex son los investigadores del CREB de la UPC Daniela Tost Pardell, Núria Bonet Codina y Ariel von Barnekow, quienes han contado con la experiencia de profesionales médicos especializados en el bypass cardiopulmonar para desarrollar el software.

Para realizar la investigación del primer producto, los impulsores del proyecto han trabajado con la doctora Carmen Gomar, de la UB, y con la coordinadora asistencial de la Unidad de Perfusión Cardiovascular del Hospital Clínic, la doctora Maite Mata. También se han asociado con distintos organismos nacionales e internacionales como hospitales, centros de investigación y empresas.

“La formación virtual gamificada basada en modelos validados científicamente es el paradigma educativo de la próxima generación”, defienden los fundadores

Este proyecto ha sido cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y cuenta con el apoyo de de la Secretaria d’Universitats i Recerca del Departament d’Empresa i Coneixement de la Generalitat de Catalunya.

Imagen de una de las secuencias del juego virCPB, que reproduce la realidad de un quirófano durante una cirugía de bypass cardiopulmonar.
Compartir
Publicado por
Maria Teresa Coca

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

Un Sant Jordi masivo y primaveral

La fiesta del libro y de la rosa vuelve a llenar las calles de Barcelona…

23 de abril de 2025
  • Baco & Boca

Tres templos del tapeo en Barcelona para devorar sin medida

Desde los clásicos reinventados hasta la cocina más canalla, estos tres restaurantes de Barcelona conquistan…

23 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

El Barça lleva sus tesoros a Casa Seat antes de abrir el nuevo museo en diciembre

El club celebra su 125 aniversario mientras las obras del Camp Nou avanzan a ritmo…

22 de abril de 2025
  • Opinión

¿Es la hora de redensificar?

Un año atrás, con motivo de la inauguración de la exposición Suburbia. La construcción del…

22 de abril de 2025
  • Letras

Abacus suma cultura al Raval reuniendo a sus editoriales y publicaciones en un nuevo espacio

El nuevo centro de la cooperativa aspira a dinamizar el barrio mientras acoge sus proyectos…

22 de abril de 2025
  • Trencadís

El agua vuelve a las fuentes de Barcelona tras dos años y medio de parón

La capital catalana recuperará de forma progresiva en los próximos meses más de 200 fuentes…

22 de abril de 2025