La tasa media de paro en la Unión Europea (UE) fue del 7,1% en abril de 2018, lo que supone 7 décimas menos que en el mismo mes del año anterior, según las últimas cifras comparativas facilitadas por Eurostat, la oficina estadística de la UE.
En la zona euro (integrada por 19 países), la tasa media de paro fue algo superior a la del conjunto de la UE: un 8,5% frente al 9,2% de abril de 2017.
En ambos casos son las mejores cifras que se logran desde el año 2008.
Por países, el que contaba con un porcentaje menor de parados en abril de este año era la República Checa, con sólo un 2,2% de tasa de paro. Malta tenía un 3% de paro y Alemania un 3,4%.
En cambio, los países con una tasa más elevada de paro fueron Grecia (20,8% en febrero de este año) y España (15,9% en abril).
Eurostat ha presentado también las cifras del paro juvenil en los distintos países de la UE. La media de personas menores de 25 años sin empleo en el conjunto de la UE fue del 15,3% en abril de este año y del 17,2% en la zona euro.
Por países, los peores datos en este ranking correspondieron a Grecia (45,4% en febrero de este año), España (34,4% en abril) e Italia (33,1%).
La tasa más baja de paro juvenil correspondió a Alemania (6%), seguida de Malta (6,8%) y Holanda (6,9%).
El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…
Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad
Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…
Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…
El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…
Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…