Post-Data

La televisión seguirá dominando la audiencia del Mundial

La televisión será, con diferencia, el medio estrella para seguir el Mundial de fútbol de Rusia que empieza este jueves 14 de junio. Un estudio internacional realizado por Ipsos revela que el 62% de la población interesada en el Mundial seguirá los partidos por televisión, muy por delante del 25% que lo hará a través de internet.

El estudio de Ipsos, realizado en 27 países, revela también que, por vez primera, los dispositivos móviles (13%) serán más utilizados que la radio (6%) para seguir el Mundial. En el pasado campeonato, celebrado en Brasil en 2014, sólo el 3% hizo uso de los móviles para seguir los partidos, mientras que la radio fue utilizada por el 8% de las personas.

En el año 2014, el Mundial contó con un total de 3.200 millones de espectadores que siguieron los partidos por televisión. Además, se estimó que 280 millones de personas vieron partidos a través de internet o de un dispositivo móvil. La final que disputaron Alemania y Argentina fue seguida a través de la televisión por 695 millones de personas desde el hogar y por un total de 1.013 millones de espectadores si sumamos los que vieron ese partido fuera de casa, en bares, restaurantes y otras ubicaciones públicas.

En el caso de España, la televisión será utilizada por el 70% de la población para seguir los partidos de Rusia 2018. Un 13% utilizará internet y el 7% la radio, por delante de los móviles que serán empleados únicamente por el 3% de la población.

Casi 9 de cada 10 españoles (88%) tiene previsto ver los partidos junto a amigos y familiares. Algo más de la mitad (55%) lo hará en bares o restaurantes. Y la mitad de la población española cree que España será la ganadora del Mundial.

Si se tiene en cuenta la opinión del conjunto de encuestados en los 27 países, la ganadora del Mundial será Alemania (así lo considera el 23% de la población), por delante de Brasil (21%), España (11%) y Argentina (8%).

A la hora de ver los partidos en familia o con amigos, peruanos (93%), argentinos (93%) y mexicanos (89%) se sitúan por delante de los españoles.

Compartir
Publicado por
Ismael Nafría

Artículos recientes

  • Escena

‘Laudamus te, Domine’

Los 'Responsorios de Semana Santa' de Bernat Vivancos, en el castillo de Perelada, han supuesto…

19 de abril de 2025
  • El Bar del Post

Álvaro Colomer: El alma descarriada del escritor

“Me defino a través de lo que hago. De hecho, soy un adicto al trabajo…

19 de abril de 2025
  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025