La Universitat Abat Oliva CEU estrena un nuevo edificio de seis plantas

En su 50 aniversario, la institución académica gana 50.000 metros cuadrados, tras unas obras que han sacado a la luz restos medievales de la residencia del rey Martín el Humano

La Universitat Abat Oliba (UAO) CEU ha abierto el curso de su 50 aniversario inaugurando un nuevo edificio, que amplía su Campus Bellesguard. El nuevo inmueble cuenta con seis plantas, con tres subterráneas y tres sobre superficie, que dotan a la universidad de 5.000 metros cuadrados más. El nuevo edificio acoge aulas, salas de trabajo y estudio y oficinas, y es un proyecto de Llongueras Clotet, Buro4 y Gabriel Verd.

Tal como anunció la universidad a finales de 2021, la ampliación permitirá reordenar el Campus Bellesguard, y el nuevo edificio incluirá espacios como un salón de actos, aulas con una elevada capacidad de estudiantes, salas de trabajo, una terraza y espacios para empleados de la universidad, entre otras instalaciones.

Con la obra del inmueble se ha renovado también el jardín del entorno. Durante estos trabajos, se hallaron restos medievales que, según los estudios arqueológicos, corresponden a dependencias de la residencia que el rey Martín el Humano utilizó entre 1408 y 1410. 

Los restos se han integrado en el nuevo jardín, y confirman que el soberano estableció su corte en Bellesguard. Se tenía constancia documental sobre este hecho, pero los muros encontrados durante la reforma proporcionan la evidencia material que así lo demuestra. Lo comprobaron en la inauguración el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y el conseller de Recerca i Universitats de la Generalitat, Joaquim Nadal, que participaron en el acto. 

La Universitat Abat Oliva CEU celebra su 50 aniversario con la mirada puesta en su proyecto Salud, para potenciar su Facultad de Ciencias de la Salud y de la Vida

Según Collboni, estas nuevas instalaciones de la Universitat Abat Oliva CEU se alinean con los objetivos que debe tener Barcelona: “Atraer, generar y retener talento”. Por su lado, Nadal expresó que confía en que las instalaciones representarán una mejora no sólo para la universidad, sino para la ciudad en su conjunto. 

50 aniversario

La inauguración coincide con la apertura solemne del curso de la UAO, precisamente el del 50 aniversario de la creación de Abat Oliba como institución universitaria. Celebra esta efeméride con la mirada puesta en su proyecto Salud, para potenciar su Facultad de Ciencias de la Salud y de la Vida. El medio siglo de actividad de la Universitat Abat Oliva se conmemorará con un programa de actividades que incluye una exposición, la publicación de un libro y conciertos. 

 

Compartir
Publicado por
Anna Badia López

Artículos recientes

  • Escena

‘Laudamus te, Domine’

Los 'Responsorios de Semana Santa' de Bernat Vivancos, en el castillo de Perelada, han supuesto…

19 de abril de 2025
  • El Bar del Post

Álvaro Colomer: El alma descarriada del escritor

“Me defino a través de lo que hago. De hecho, soy un adicto al trabajo…

19 de abril de 2025
  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025