Disfruta Barcelona

El laberinto de Horta cierra puertas para someterse a una profunda rehabilitación

El jardín histórico replantará todos los cipreses y recuperará el recorrido original

El laberinto de Horta se pone al día. El jardín histórico ha cerrado puertas para someterse a una profunda rehabilitación, que supondrá replantar todos los cipreses y cambiar el pavimento. Se plantarán más de 2.200 árboles para renovar completamente un recorrido en el que el tiempo ha ido dejando su señal. Durante el tiempo que el laberinto vegetal esté cerrado al público, el resto del parque se mantendrá abierto con normalidad.

Además de revitalizar el espacio, la actuación permitirá recuperar el recorrido original del laberinto, un total de un kilómetro y medio de camino, y se reconstruirá la subestructura de madera de la isla central. También se aprovechará para mejorar el drenaje del suelo e instalar un sistema de riego por goteo, adaptado a las necesidades de los cipreses. Las obras, que ya están en marcha, se prevé que se alarguen durante todo un año. Al finalizar las actuaciones, habrá que esperar unos meses más para que arraigue la vegetación.

El presupuesto de las actuaciones es de 1,3 millones de euros, financiados en un 75% por los fondos europeos. La restauración del laberinto vegetal está incluida en el Plan Endreça. Será una de las más de 1.300 actuaciones que se harán en el barrio de Horta este 2025, con un presupuesto previsto de unos 105 millones de euros, de los cuales más de 86 millones se destinarán al mantenimiento y la renovación.

El parque del laberinto de Horta es uno de los jardines históricos más antiguos que se conservan en la ciudad, mundialmente conocido por películas como El perfume. Se empezó a construir en 1791 y finalizó la primera fase en 1808. El Ayuntamiento de Barcelona destaca que se trata del único laberinto vegetal de la ciudad y de los pocos que hay en toda España tan antiguos y con un valor patrimonial tan alto.

Hace más de 30 años, en 1994, se llevó a cabo la última restauración en profundidad del parque y desde entonces se gestiona como un jardín museo, con acceso controlado. Actualmente, está catalogado como Bien Cultural de Interés Local (BCIL) y se encuentra en proceso para convertirse en Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN).

 

 

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Gastronomía

El histórico restaurante de la Font del Gat reabre con espíritu de merendero

Gastronomía, música y cultura popular serán protagonistas de un icónico espacio que vuelve a la…

25 de abril de 2025
  • La Punyalada

Se ha encontrado un barco

El hallazgo de un barco del siglo XV en el antiguo Mercat del Peix es…

25 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Sevillanas y trajes de flamenca llenan el parque del Fòrum durante la Feria de Abril

En su 52ª edición, del 25 de abril al 4 de mayo, el evento cobrará…

25 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

El Puerto de Barcelona abre sus zonas restringidas a la ciudadanía

Durante la segunda edición de las jornadas de puertas abiertas, como novedad, se podrá acceder…

25 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Las obras de la Ciutadella del Coneixement desentierran un barco del siglo XV

El equipo de arqueólogos aseguran que se trata de un hallazgo "excepcional", ya que hasta…

25 de abril de 2025
  • Ecosistema emprendedor

Oryzon Genomics capta 30 millones de euros en su camino al Nasdaq

La empresa biotecnólogica refuerza su plan estratégico para cotizar en la bolsa de valores estadounidense…

24 de abril de 2025