BNEW

BNEW: “Las mujeres están mejor posicionadas para ser competitivas en el contexto futuro”

La gobernanza de la empatía, que se ha impuesto en el contexto de la pandemia del coronavirus, viene determinada por unos comportamientos que se corresponden más con las aptitudes femeninas, según se ha puesto de manifiesto en la mesa redonda El liderazgo de las mujeres en la gestión global, que ha tenido lugar en el marco de la Barcelona New Economy Week (BNEW)

Sacudidas como la crisis de la pandemia del coronavirus han evidenciado que los comportamientos en el liderazgo deben evolucionar si se quiere avanzar en el siglo XXI. La crisis social y económica que ha derivado de la Covid-19 ha puesto de relieve que se impone la gobernanza de la empatía. Y, en esto, las mujeres son expertas. Esta idea resume las cuestiones planteadas en la mesa redonda El liderazgo de las mujeres en la gestión global, que ha tenido lugar en el marco de la Barcelona New Economy Week (BNEW).

Las destacadas directivas que han tomado parte en el debate han defendido que hay otro tipo de comportamiento en los liderazgos si se quiere avanzar en el siglo XXI y que actitudes innovadoras y transformadoras son las que marcan la diferencia. Todas ellas coincidieron en que hablar de “liderazgo femenino es una trampa”, y se preguntan, ¿hasta qué punto referirse a la gestión femenina como más eficiente en determinados campos de actividad, no es también una manera de “etiquetar” a las mujeres?

Estos aspectos han sido discutidos en el seno de la mesa redonda por Carla Arimont, socia directora de Lincoln Leadership Advisors; Blanca Sorigué, directora general del Consorci de la Zona Franca de Barcelona; ​​Marta Lacambra, directora de Fundació Catalunya-La Pedrera; Idoia Sota, subdirectora de Forbes España; y Sara Berbel, gerente de Política Económica y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Barcelona.

Berbel ha manifestado que el liderazgo del siglo XXI en la gestión global pide comportamientos con una atención más personalizada hacia las personas y el fomento del trabajo en equipo, “aspectos diferenciadores del liderazgo femenino”. No obstante, advirtió que esto no implica que deban dejarse de lado los aspectos más tradicionales del liderazgo que se encuentran tanto en mujeres como en hombres.

A este respecto, las ponentes han coincidido en evidenciar la importancia de los liderazgos compartidos y cómo la crisis de la pandemia ha demostrado que hay otro tipo de gobernanza y como esta circunstancia ha dado pie a la aparición de nuevos referentes femeninos.

Las directivas han reflexionado también sobre aspectos como la brecha digital y sobre las aptitudes “como las relacionadas con las disciplinas STEM (Science, technology, engineering, and mathematics) o la inteligencia artificial que benefician el posicionamiento de las mujeres al frente de la gestión global”, concretó Carla Arimont, para quien “las mujeres están mejor posicionadas para ser competitivas en el contexto futuro”.

El liderazgo del siglo XXI reclama una atención más personalizada hacia las personas y fomentar el trabajo en equipo

En este sentido, Blanca Sorigué ha insistido en la necesidad de incidir en “la educación y las normas de conducta” de las nuevas generaciones, porque en las oportunidades que generen las profesiones del futuro en áreas como la tecnológica y la digital “todavía está por decidir quien asumirá el  liderazgo; y aquí las mujeres tendrán mucho que decir “.

 

Compartir
Publicado por
Maria Teresa Coca

Artículos recientes

  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025
  • Opinión

Más allá del trabajo, un espacio para vivir

El 22@ celebra sus primeros 25 años, con un modelo que ha conseguido atraer empresas…

17 de abril de 2025
  • Disfruta Barcelona

Tarde en el Godó

Asistir a este evento es una experiencia más cercana y ciudadana de lo que a…

17 de abril de 2025