Post-Data

Las marcas más valiosas del mundo en 2018

La compañía tecnológica Google lidera el ranking de las marcas más valiosas del mundo en 2018 según el Ranking BrandZ que elaboran Kantar Millward Brown y WPP, que se acaba de publicar. Google tiene un valor de 302.063 millones de dólares, un 23% más que en 2017.

A poca distancia de Google se sitúa, en segunda posición, otra empresa tecnológica: Apple. Su valor de marca en 2018 es de 300.595 millones de dólares, un 28% más que el pasado año.

La tercera posición es para Amazon, que con un valor de marca de 207.594 millones de dólares y un crecimiento del 49% logra desbancar del podio a Microsoft, cuarta en el ranking con 200.987 millones de dólares de valor de marca y una mejora del 40%.

La quinta plaza es para la primera compañía no estadounidense del ranking: la china Tencent, que ha experimentado un incremento del valor de marca del 65% para alcanzar los 178.990 millones de dólares. Tencent ha aumentado tres puestos este año en el ranking y le ha arrebatado el quinto puesto a Facebook, que ahora es sexta.

Las 100 marcas más valiosas del mundo según el Ranking BrandZ de Kantar Millward Brown y WPP han aumentado su valor global un 21% este año 2018 respecto al año anterior.

La tecnología es la gran reina a la hora de generar valor de marca. Ocho de las diez primeras marcas del Ranking BrandZ son tecnológicas o están relacionadas directamente con la tecnología.

Tres marcas chinas son las que más han crecido este año entre las 100 primeras del mundo: JD.com (94%), Alibaba (92%) y Moutai (89%).

Zara y Movistar, entre las 100 primeras

Dos marcas españolas, Zara y Movistar, siguen apareciendo un año más en el ranking de las 100 más valiosas del mundo. Zara, que ha aumentado su valor un 7%, ocupa el puesto número 42 con un valor de marca de 26.860 millones de dólares. Por su parta, Movistar gana un 4% de valor y ocupa el puesto número 53 con un valor de 22.824 millones de dólares.

Este ranking se elabora a partir de más de 3 millones de encuestas y teniendo en cuenta el desempeño financiero de las marcas.

Compartir
Publicado por
Ismael Nafría

Artículos recientes

  • Ecosistema emprendedor

Zazume capta 2,3 millones para potenciar la digitalización del alquiler residencial

La ‘proptech’ destinará los recursos a ampliar el uso de la IA, incrementar sus servicios…

28 de abril de 2025
  • Opinión

Lust Barcelona

Lust es una palabra inglesa que se traduce como lujuria. La lujuria, uno de los…

27 de abril de 2025
  • Imágenes

Botero, de lo nacional a lo universal

A poco más de un año de su fallecimiento, el Palau Martorell acoge la exposición…

27 de abril de 2025
  • Letras

Marta Polo: La vida es lo que nos está pasando ahora mismo

“Quizá escuché demasiado a Albert Pla o a Extremoduro, mis profetas de adolescencia, pero todo…

27 de abril de 2025
  • Escena

“El teatro es terapéutico, e incluso ayuda a los pacientes a entender su enfermedad”

Fusionar teatro y ciencia. Este es el propósito con el que nace en 2013 el…

27 de abril de 2025
  • Gastronomía

El histórico restaurante de la Font del Gat reabre con espíritu de merendero

Gastronomía, música y cultura popular serán protagonistas de un icónico espacio que vuelve a la…

25 de abril de 2025