Profesionales

Leo Pharma cumple 25 años en Barcelona y nombra director general a Nuno Bras

La compañía farmacéutica danesa ha nombrado a Nuno Bras nuevo director general para Iberia y ha trasladado sus oficinas de la Torre Mapfre a la Via Laietana en el año de su 25 aniversario en España.

[dropcap letter=”I”]

mportantes novedades en la filial ibérica de Leo Pharma en el año de su 25 aniversario. La compañía farmacéutica, uno de los referentes mundiales en dermatología médica, acaba de nombrar a Nuno Bras como director general en España y Portugal. El ejecutivo luso pilotará en estos dos países el nuevo plan estratégico 2030 que ha puesto en marcha la multinacional con el objetivo de convertirse “en el laboratorio proveedor líder de medicamentos innovadores que ayuden a tratar las enfermedades de la piel”.

Bras trabaja en Leo Pharma desde 2011 y fue el director general de la compañía en Portugal y en los Países Nórdicos. Desde 2019 ocupaba el cargo de vicepresidente del laboratorio en Francia, Canadá y Benelux. Sustituye Paolo Cionini, que ahora dirigirá Leo Pharma en la llamada área Eucan, que engloba una docena de países, desde Canadá a Nueva Zelanda, pasando por Suiza, Eslovaquia, Grecia y Australia.

“España es, junto con Portugal, uno de los mercados estratégicos para Leo Pharma en Europa”, destaca Nuno Bras, Licenciado en Farmacia y especialista en bio-dermatología.

El nuevo director general llega en el año de celebración del 25 aniversario de la filial Ibérica, que tiene su sede en Barcelona, ​​ciudad que siempre ha estado muy vinculada a la industria farmacéutica. El cambio en la cúpula directiva ha coincidido con el traslado del cuartel general de la empresa desde la Torre Mapfre a unas nuevas oficinas situadas en la Via Laietana.

Leo Pharma también ha incorporado en el último año a una nueva directora de comunicación, Montse Carbó, procedente del grupo GBfoods.

El laboratorio danés, fundado en 1908, pertenece íntegramente a la Fundación Leo, que reinvierte todos los beneficios a I+D+i de nuevos medicamentos. La empresa es uno de los referentes en el tratamiento de la trombosis y opera en más de 130 países, con una facturación de unos 1.500 millones de euros. En el año 2019 la farmacéutica dio un fuerte impulso a su negocio al adquirir la división de dermatología de prescripción de Bayer.

Compartir
Publicado por
Sergi Saborit

Artículos recientes

  • Escena

‘Laudamus te, Domine’

Los 'Responsorios de Semana Santa' de Bernat Vivancos, en el castillo de Perelada, han supuesto…

19 de abril de 2025
  • El Bar del Post

Álvaro Colomer: El alma descarriada del escritor

“Me defino a través de lo que hago. De hecho, soy un adicto al trabajo…

19 de abril de 2025
  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025