Música

Llegan la poesía de Alexandre de Riquer y Pascal Comelade al Palau de la Música

El auditorio se mezcla con otras disciplinas, como los versos o el arte de Miquel Barceló, amigo del pianista

Días intensos en el Palau de la Música, apurando las últimas semanas de la temporada 2023-2024. Su escenario se llenará de poesía este fin de semana y, unos días después, extenderá su alcance, tejiendo una curiosa conexión entre el pianista Pascal Comelade y la cerámica de Miquel Barceló, una muestra que se puede ver en La Pedrera, siendo este mes el último para visitarla.

Primero llegará la poesía de Alexandre de Riquer, de la mano del actor Lluís Soler. Poema del bosc se podrá escuchar este domingo 9 de junio, en dos sesiones, en la sala de conciertos, conjugando uno de los poemas modernistas más importantes de la literatura catalana con uno de sus espacios del mismo género más emblemáticos. Se podrá ver el domingo 9 de junio a las doce de la mañana, pero también a las seis de la tarde.

“Un canto épico a la naturaleza, que aflora como un espacio de trascendencia, un templo paradisíaco en el que encontramos pájaros, flores, árboles y saltos de agua que toman vida, así como también hadas, druidas, ninfas, brujas y elfos”, explican desde el auditorio. Un mundo onírico, pero también rebelde, que Soler recitará a partir de selección de versos hecha por la poeta Laia Llobera. Y, no menos importante, un avanzado alegato ecologista que toma más sentido hoy.

En el caso de la primera sesión, la de las doce de la mañana, habrá traducción en lengua de signos para personas con diversidad auditiva. Irá a cargo de la asociación sociocultural Encantades, impulsada por la periodista musical Núria Martorell y la diseñadora-ilustradora Francina Cortés. Cada vez tienen más presencia, habiendo participado en grandes conciertos como el de Coldplay del año pasado o el más reciente de Taylor Swift. Anna Griera Parra será la intérprete de lengua de signos.

Por si no fuera poco, tres días más tarde, el Palau de la Música se adentrará en otro arte, después de dejarse llevar por la poesía. Será el de Miquel Barceló, ahora protagonista de la retrospectiva más grande hecha en la ciudad sobre su cerámica en La Pedrera. Su amigo Pascal Comelade ofrecerá un concierto único y excepcional el miércoles 12 de junio, a las nueve de la noche en el Petit Palau.

Acompañado en el piano por los también pianistas Phil Argeles, Alban Barate e Ivan Telefunken Martinez, el músico presentará por primera vez en la capital catalana este formato pensado para cuatro pianos y en el que revisará su repertorio. Cada vez más alejado de los escenarios, el escurridizo Comelade es considerado uno de los músicos y compositores más singulares y creativos, con un estilo ecléctico e inclasificable, y con una música que destaca por un marcado carácter lúdico y de experimentación.

La entrada del concierto incluye el acceso a la exposición en La Pedrera, Barceló. Ceràmiques. Tots som grecs. El concierto de Comelade será una de las muchas actividades que la institución cultural ha organizado más allá de sus fronteras con motivo de la muestra.

El músico Pascal Comelade, amigo de Miquel Barceló.
Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Escena

‘Laudamus te, Domine’

Los 'Responsorios de Semana Santa' de Bernat Vivancos, en el castillo de Perelada, han supuesto…

19 de abril de 2025
  • El Bar del Post

Álvaro Colomer: El alma descarriada del escritor

“Me defino a través de lo que hago. De hecho, soy un adicto al trabajo…

19 de abril de 2025
  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025