Post-Data

Lo más popular de Barcelona en Instagram

Gaudí y algunas de sus obras arquitectónicas más emblemáticas, como la Sagrada Familia, el Park Güell, la Casa Batlló o La Pedrera, se encuentran entre las atracciones turísticas más mencionadas por los usuarios de Instagram que publican contenidos en inglés sobre Barcelona.

Así lo indica un estudio realizado durante los últimos meses por Eurecat, el Centro Tecnológico de Catalunya, gracias a un proyecto de deep learning liderado por Raúl Gómez, investigador de la Unidad de Tecnologías Multimedia de este centro.

El objetivo principal de este proyecto es “descubrir qué palabras e imágenes relacionan los usuarios de Instagram con Barcelona y cualquier otro concepto” añadido. Por ejemplo, con Barcelona y cultura, o Barcelona y diversión, o Barcelona y comida.

El proyecto, que sigue en desarrollo, fue presentado inicialmente hace unos meses durante la sexta edición del Forum TurisTIC. Para realizar el estudio se han analizado más de un millón de imágenes publicadas en Instagram durante los cuatro últimos meses de 2017 y los primeros meses de 2018.

El estudio revela cuáles son las atracciones turísticas o los lugares más citados. En el caso de las publicaciones hechas en inglés, además de las referencias ya citadas a la arquitectura de Gaudí, también se encuentran en los primeros puestos del ranking el Camp Nou, el Tibidabo, el Barrio Gótico y La Rambla.

Los otros términos populares se refieren a barrios de Barcelona –la Barceloneta, Gràcia, el Eixample o el Poblenou– y otros destinos cercanos, como Sitges o Montserrat.

Además de los lugares, el proyecto del Eurecat analiza todas las palabras vinculadas a Barcelona en función de las publicaciones realizadas por los usuarios de Instagram.

En el caso de las publicaciones hecha en inglés, los datos facilitados a The New Barcelona Post por el responsable del proyecto, Raúl Gómez, muestran que las diez palabras más mencionadas son, por este orden, “Spain”, “travel”, “love”, “photography”, “Catalunya”, “art”, “architecture”, “beautiful”, “city” y “happy”.

Entre el listado de las 50 palabras más frecuentes se encuentran también “fashion”, “Gaudí”, “friends” o “beach”. Y, además del arquitecto Antoni Gaudí, la otra única persona que aparece en la lista es el futbolista del Barça Leo Messi.

El proyecto del Eurecat incluye dos herramientas. La primera, llamada TextNet, se encarga de analizar todo el texto disponible y aprende relaciones entre palabras. La segunda, llamada VisualNet, “aprende a extraer información de las imágenes que las relacione con la representación del lenguaje aprendida por TextNet”, según se explica en la presentación del proyecto.

Compartir
Publicado por
Ismael Nafría

Artículos recientes

  • Escena

‘Laudamus te, Domine’

Los 'Responsorios de Semana Santa' de Bernat Vivancos, en el castillo de Perelada, han supuesto…

19 de abril de 2025
  • El Bar del Post

Álvaro Colomer: El alma descarriada del escritor

“Me defino a través de lo que hago. De hecho, soy un adicto al trabajo…

19 de abril de 2025
  • Música

Orquestra Sònica propone una fusión de instrumentos clásicos con música moderna

El objetivo de la formación es ofrecer una programación estable, con unos veinte conciertos anuales,…

18 de abril de 2025
  • Opinión

Elogio de la mona

Había odiado la mona durante mucho tiempo, pero ahora la necesito con una extraña ansiedad

18 de abril de 2025
  • Social Stories

Banco Sabadell lleva donados más de 430.000 euros con la iniciativa ‘Aces Solidarios’

Desde 2008, casi 60 fundaciones y ONG se han beneficiado de esta acción, que transfoma…

18 de abril de 2025
  • Profesionales

Las 102 primaveras de Esther Vilar

Desde el barrio de la Sagrada Família, esta barcelonesa ha ido haciendo puntas de ganchillo…

17 de abril de 2025